Buses de TransMilenio tendrán nuevas sillas modernización inicia en 2026
Buses de TransMilenio tendrán nuevas sillas modernización inicia en 2026
Colprensa/ Composición
4 Nov 2025 08:30 AM

Buses de TransMilenio tendrán nuevas sillas: modernización inicia en 2026

Cristhiam
Martínez Murcia
El sistema se moderniza con 50 buses duales fabricados por BYD en China

El sistema de transporte público más importante de la capital, TransMilenio, avanza en su proceso de modernización con la llegada de una nueva generación de buses articulados eléctricos, que empezarán a circular en el primer trimestre de 2026. Estos vehículos, además de ser más sostenibles, incorporarán mejoras en el diseño interior, incluyendo nuevas sillas adaptadas para distintos tipos de usuarios.

Le puede interesar: TransMilenio llega a otro municipio: Usuarios ahorrarán en pasajes

Avance en sostenibilidad y reducción de emisiones

El anuncio fue realizado por la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, y la secretaria distrital de Ambiente, Adriana Soto Carreño, quienes destacaron los resultados ambientales obtenidos gracias a la renovación de la flota. Según el inventario distrital de emisiones, el sistema pasó de generar el 3,4% del material particulado fino en 2022 al 1,6% en 2023.

El sistema de transporte público de pasajeros ya no es el protagonista de las emisiones de material particulado fino que tanto afecta la salud de los bogotanos, especialmente en el occidente de la ciudad”, explicó la secretaria Soto. Por su parte, Ortiz indicó que estos resultados son producto del esfuerzo continuo por implementar buses eléctricos y de bajas emisiones.

Hoy el 47% de nuestra flota es cero o de bajas emisiones, con 1.486 buses eléctricos en circulación y 680 más que llegarán en los próximos dos años”, precisó la gerente. Estos vehículos operarán principalmente en el sur occidente de Bogotá, una de las zonas con mayores desafíos en calidad del aire.

Le puede interesar: Familia se disfraza de estaciones de TransMilenio: ahora arrasan en redes

Nuevos buses eléctricos con enfoque en comodidad y seguridad

El primer bus articulado eléctrico en operación saldrá del Portal Américas en la localidad de Kennedy, en el primer semestre de 2026. Este modelo forma parte de un lote inicial de 50 vehículos duales eléctricos fabricados por la empresa BYD en Shenzhen, China, actualmente en fase de pruebas.

Los nuevos buses no solo representan un avance ambiental, sino también una apuesta por mejorar la experiencia de viaje de los usuarios. Contarán con sillas para viajes de cuidado —pensadas para acompañantes de personas mayores o en condición de discapacidad—, espacios para personas de talla grande y elementos adicionales de seguridad infantil, con el fin de ofrecer un servicio más accesible e incluyente.

Una Bogotá con transporte más limpio y eficiente

Con esta renovación, el Distrito busca consolidar una movilidad sostenible y reducir la dependencia de combustibles fósiles en el sistema de transporte masivo. TransMilenio ha sido una pieza clave en las políticas ambientales de la ciudad, que apuntan a disminuir las emisiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los 50 nuevos buses que iniciarán operaciones en 2026 marcarán el inicio de una etapa en la que la eficiencia energética, la inclusión y la seguridad serán los pilares del servicio. El Distrito espera que esta modernización también contribuya a mejorar la percepción ciudadana sobre TransMilenio y a fortalecer la confianza en el transporte público de Bogotá.