TransMilenio ajusta operación en estación concurrida, pilas con los cambios
TransMilenio continúa afinando su operación con el propósito de ofrecer una experiencia de viaje más eficiente y ordenada para miles de pasajeros que se movilizan diariamente por la capital.
De interés: TransMilenio está dando pasajes gratis, pero muchos lo perderían este mes
En su constante compromiso por mejorar la movilidad y la atención al usuario, el sistema informó que, a partir del pasado sábado 1 de noviembre, la estación Mazurén contará con una redistribución y ampliación de servicios.
Este ajuste busca optimizar el flujo dentro de la estación y facilitar los desplazamientos hacia diferentes puntos de Bogotá.
¿Qué cambios tendrá la estación Mazurén de TransMilenio?
Según la empresa, los ajustes contemplan una reorganización de los servicios por vagón, con el fin de hacer más ágil el ingreso y la salida de los pasajeros. La nueva distribución quedará de la siguiente manera:
- Vagón 1: se incorporan los servicios D10 y K16, lo que permitirá una mayor conectividad hacia el norte y el occidente de la ciudad.
- Vagón 2: se suma el servicio B10, junto a las rutas ya existentes 8 y B16.
- Vagón 3: se reorganizan los servicios B13, B72 y B74, optimizando los tiempos de espera.
- Vagón 4: mantiene la operación de las rutas 8, J70 y J74.
- Vagón 5: continúa con los servicios H13 y H72, que conectan hacia los portales Tunal y Usme.
Con esta redistribución, TransMilenio busca mejorar la organización interna de la estación y reducir la congestión en horas pico, brindando una experiencia de viaje más fluida para los usuarios.
🔔 ¡Atención usuarios de la estación Mazurén!
A partir del 1 de noviembre, algunos servicios cambian de vagón y se adicionan nuevas rutas 🚍
👉 Revisa cómo queda la distribución y evita contratiempos en tu viaje.Mas información acá: https://t.co/MBawUV114Y pic.twitter.com/qJ5P0ZJtmb
— TransMilenio (@TransMilenio) November 3, 2025
Le puede interesar: Nuevo cierre de estación de TransMilenio: a muchos les tocó echar pata
Más de 780.000 personas con pasajes gratis este noviembre
Además de los ajustes operativos, noviembre llega con una buena noticia para miles de ciudadanos que utilizan el transporte público en Bogotá.
Más de 780.000 personas volverán a recibir el beneficio de pasajes gratuitos en el sistema integrado, una medida que contribuye al bienestar económico de los sectores más vulnerables.
El programa, liderado por la Secretaría Distrital de Integración Social, destina más de $10.400 millones para apoyar a quienes más lo necesitan. Entre los beneficiarios se encuentran:
- 362.000 adultos mayores de 62 años.
- 162.000 personas con discapacidad.
- 255.000 ciudadanos en situación de pobreza extrema o moderada, según el Sisbén.
En otras noticias: Familia se disfraza de estaciones de TransMilenio: ahora arrasan en redes
¿Cómo consultar si una persona recibe el subsidio en TransMilenio?
Para conocer si se tiene derecho al beneficio, es posible consultar en la página oficial de la Secretaría de Integración Social o comunicarse al número 601 380 8330, opción 6. También hay atención presencial en las 16 subdirecciones locales distribuidas por toda la ciudad.
Es indispensable contar con la tarjeta TuLlave personalizada, pues este es el único medio que permite acceder a los pasajes subsidiados. Si la tarjeta aún no está personalizada, se recomienda realizar el trámite en los puntos oficiales habilitados.
Pasos para activar los pasajes subsidiados
La activación se puede hacer de dos formas:
- En taquillas de TransMilenio: presentar la tarjeta TuLlave y solicitar la activación del subsidio.
- En puntos automáticos: insertar la tarjeta, seleccionar la opción "Transacciones virtuales", y luego "Solicitar Subsidio/Convenio".
El número de pasajes asignados depende del nivel Sisbén y del grupo poblacional al que pertenezca cada persona.
Si no se hace la activación mensual, el sistema no recarga los pasajes, por lo que se recomienda hacerlo a tiempo para evitar contratiempos.