La Policía Metropolitana confirmó la desarticulación de la Banda del Carro Rojo, o 'Los del carro rojo', un nombre que recuerda a la clásica canción de Los tigres del norte, pero, a diferencia de la mexicana, la banda bogotana no "traía cien kilos de coca", sino se dedicaba al hurto de vehículos de alta gama usando, precisamente, un carro rojo.
Más noticias: Periodista reveló detalles del robo de su carro: ¿hubo reacción tardía de las autoridades?
De esta manera, las autoridades anunciaron la captura de siete integrantes de la banda, en el marco de la estrategia 'Seguridad, Dignidad y Democracia', y el operativo, desarrollado en las últimas horas, fue articulado de manera conjunta con la Seccional de Investigación Criminal y patrullas de vigilancia.
Las personas capturadas son señalas por los delitos de falsedad marcaria y, hurto agravado y calificado.
Lea más: Galán no aguantó y pide ajustar la ley: 7 de cada 10 ladrones de carros quedan libres
¿Cómo operaban?
Según reveló el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, estos criminales asechaban a sus víctimas en la madrugada. "Los hechos se presentaron en la localidad Teusaquillo, luego de que estos presuntos delincuentes, en horas de la madrugada, hurtaran una camioneta de alta gama mediante la modalidad de atraco", dijo el oficial.
El general Cristancho aseguró que, una vez hurtaban los vehículos, se escondían en parqueaderos y locales comerciales.
"Luego de esto, se dirigieron a un establecimiento en la avenida Primero de mayo con calle 50, donde, gracias al seguimiento de cámaras, se logró ubicar a estos delincuentes", agregó el general.
Las autoridades revelaron que, durante el procedimiento, recuperaron el vehículo que había sido hurtado y otros dos carros de color rojo en los que se movilizaban estas personas, al parecer, para cometer estos hurtos. La Policía también incautó una motocicleta usada por los delincuentes.
Esta banda sería, según las investigaciones, responsable de al menos ocho hurtos más. En varias ocasiones abandonaban los vehículos en vía pública para evadir a las autoridades.
Más noticias: Descarado taxista le robó celular a pasajera y luego la chantajeó exigiéndole claves para desbloquearlo
"En las próximas horas, los capturados serán dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los hechos que se les atribuyen", concretó el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Reducción en los hurtos a vehículos
"Es importante resaltar que este año hemos logrado una reducción en el hurto a vehículos del 24%, es decir, 892 hurtos menos que el año pasado. De igual manera, una disminución en el hurto a motocicletas del 17%, con 887 casos menos", recalcó el general Cristancho.
Las localidades con mayor reducción en el delito de hurto a vehículos y motocicletas son La Candelaria, con 57%; Mártires, con 49%; Antonio Nariño, con el 46%; Kennedy, con el 40%; y Usaquén, con un 40%.
Durante este año se han capturado a 390 personas por hurto a automotores y se han recuperado 2.269 automóviles y motocicletas.