Cafeteros reciben ayuda para mejorar su cultivo: cosecha será más rentable
Cafeteros reciben ayuda para mejorar su cultivo: cosecha será más rentable
(F)Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca
2 Jul 2025 03:16 PM

Cafeteros reciben ayuda para mejorar su cultivo: cosecha será más rentable

Cristhiam
Martínez Murcia
Se trata de la entrega de kits de materiales de construcción para adecuar las procesadoras de pulpa de café en Cundinamarca.


En las montañas de Cundinamarca, miles de familias viven del cultivo del café, una tradición que ha pasado de generación en generación. Para apoyar este trabajo, el Gobierno y varias entidades aliadas anunciaron una ayuda concreta que beneficiará directamente a quienes se dedican a esta labor.

Se trata de la entrega de kits de materiales de construcción para adecuar las procesadoras de pulpa de café. Esta iniciativa es parte de un proyecto liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité de Cafeteros de Cundinamarca.

Le puede interesar: Gobernación da sorpresa a cafeteros: fertilizantes no serán problema

Beneficiarios en seis municipios

Durante el mes de julio, 122 caficultores de los municipios de Albán, Guayabal de Síquima, La Peña, La Palma, Pacho y Vergara recibieron estos kits. Con este apoyo, podrán mejorar sus instalaciones para procesar la cereza del café y transformarla en abono orgánico o lombricompuesto.

Le puede interesar: Pueblo de Cundinamarca donde nació una heroína y está a 3 horas de Bogotá

Ventajas de las nuevas procesadoras

Las nuevas adecuaciones en las procesadoras ayudarán a reducir el impacto ambiental del proceso, además de ofrecer beneficios clave para las fincas:

  • Mejoran la nutrición de los cafetales, lo que se traduce en plantas más sanas y productivas.
  • Optimizan el suelo, facilitando el crecimiento de nuevas plantas.
  • Elevan la calidad del grano, haciendo más competitivo el café de la región.

Le puede interesar: Entregarían Regiotram más rápido que el metro de Bogotá: Rey lo confirmó

Una caficultura más moderna y sostenible

Esta estrategia busca fortalecer la caficultura de Cundinamarca, haciéndola más competitiva, sostenible e innovadora. La iniciativa también demuestra el compromiso de las autoridades locales y nacionales con los pequeños productores, que son parte fundamental del desarrollo económico del departamento.

Para saber si hacen parte de los beneficiarios del programa, los caficultores pueden acercarse al Comité de Cafeteros de su municipio o comunicarse con el servicio de extensión de su zona. Allí recibirán la información necesaria sobre los apoyos disponibles y los requisitos para acceder a ellos.

Con estas acciones, Cundinamarca sigue apostando por un campo más fuerte, con productores que mejoran su calidad de vida mientras siguen llevando a todo el mundo uno de los mejores cafés del planeta.