
La mañana de este miércoles 27 de agosto inició con complicaciones en la movilidad en el occidente de la capital.
Un accidente de tránsito registrado en la localidad de Fontibón dejó un lesionado y generó un fuerte trancón sobre la calle 13 C con carrera 123, sector de El Recodo.
De acuerdo con la información entregada por Venacho para el noticiero de Alerta Bogotá 104.4 FM, un tractocamión que transportaba aluminio se volcó sobre uno de sus costados. El vehículo perdió el control y terminó derramando combustible y parte de la carga en la vía.
Camión volcado en Fontibón colapsa la zona: hay derrame de combustible
Las autoridades acordonaron el lugar mientras unidades de bomberos y organismos de socorro atienden la emergencia. En el punto estuvo presente la máquina ME 43 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, que apoya la limpieza del derrame y aseguró el área para evitar nuevos incidentes.
¿Qué pasó en el accidente de tránsito en Fontibón?
La información preliminar confirma que el conductor del tractocamión resultó herido. Personal médico se encuentra valorándolo. Las placas del carro son SNC 250.
El siniestro vial también ocasionó una reducción de la movilidad en este corredor, que es uno de los más transitados por vehículos de carga pesada en la capital.
Los agentes de tránsito, junto a la Policía de Tránsito, regulan el flujo vehicular en el sector y piden precaución a los conductores que circulan por la calle 13.
El reporte del centro de despacho de la Policía Cívica, entregado por el patrullero Lisandro Ramírez, indicó que la congestión vehicular se extenderá por varias cuadras, afectando también a los carros que se dirigían hacia el occidente de Cundinamarca.
De interés: Tembici: ¿Por qué retiran 150 estaciones de bicicletas compartidas en Bogotá?
¿Qué vías están afectadas por el volcamiento en Fontibón?
Las autoridades recomiendan evitar el paso por la calle 13 C con carrera 123 mientras avanza el trabajo de retiro del vehículo y la limpieza de la vía.
Los conductores que se movilizan hacia el occidente de la ciudad deben tomar rutas alternas para evitar el represamiento.
La Secretaría de Movilidad informó que la afectación podría extenderse varias horas, ya que el tractocamión transportaba una carga pesada y el procedimiento para levantarlo requiere el apoyo de grúas especializadas.
El cierre parcial de la vía y el control de los organismos de emergencia generan paso lento en esta zona. Por tal razón, se aconseja usar corredores paralelos como la avenida Centenario y la avenida Ciudad de Cali para continuar los desplazamientos.
En otras noticias: Identifican restos encontrados en Cajicá durante la búsqueda de Valeria Afanador: son de un hombre
¿Cómo avanza la atención de emergencias viales en Bogotá?
Este hecho se suma a otros incidentes viales reportados en diferentes puntos de la ciudad durante la semana. Según la información entregada por Alerta Bogotá, varias localidades presentan complicaciones de tránsito en horas de la mañana debido a choques simples y a la alta afluencia de vehículos particulares y de carga.
La atención de emergencias en la capital se hace de manera conjunta entre Policía de Tránsito, agentes civiles y el Cuerpo de Bomberos.
Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que mantengan la prudencia en las vías, respeten los límites de velocidad y eviten maniobras riesgosas, en especial en corredores con alto flujo de carga como la calle 13.