Identifican los restos de Javier Mauricio García Pineda
Identifican los restos de Javier Mauricio García Pineda
Alcaldía de Cajicá
26 Ago 2025 08:00 PM

Identifican restos encontrados en Cajicá durante la búsqueda de Valeria Afanador: son de un hombre

Gustavo
Gómez Martínez
La Fiscalía confirmó que los restos pertenecen a Javier Mauricio García Pineda, reportado como desaparecido desde el pasado 10 de junio.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que los restos encontrados el pasado 22 de agosto cerca del sector del río Frío, en Cajicá (Cundinamarca), pertenecen a Javier Mauricio García Pineda, joven que fue visto por última vez a las 10:00 p.m. del 10 de junio, como bien lo reporta el programa Alerta Culebreros de Alerta Bogotá 104.4 FM.

Lea también: Desaparición de Valeria Afanador: familia pide investigar posible secuestro

Este hallazgo se produjo mientras las autoridades estaban buscando a Valeria Afanador, la menor de 10 años reportada como desaparecida desde el 12 de agosto.

Javier Mauricio García Pineda trabajaba en un 'outlet' de productos de cocina en Cajicá, fue visto por última vez cuando salía de ese establecimiento. Al paecer, el cuerpo de García Pineda estaba desmembrado.

Más noticias: Padres de Valeria Afanador acuden a acciones legales tras 10 días sin avances en la búsqueda

Así las cosas, debido a este hallazgo, la Fiscalía General de la Nación continuará con las investigaciones para establecer las causas de la muerte.

Identifican los restos de Javier Mauricio García Pineda

¿Cómo avanza la búsqueda de Valeria Afanador?

La última vez que vieron a Valeria ella estaba en su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles: las cámaras de seguridad la registraron a las 10:45 a.m. del 12 de agosto. La niña "jugaba con una pelota y posteriormente se dirigía hacia unos arbustos contiguos a la reja del colegio", informó la Gobernación de Cundinamarca en ese momento.

El pasado 19 de agosto, en entrevista con Alerta Bogotá, el capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, oficial delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, aseguró que sí empezaron a buscar a Valeria en el colegio, por lo que se descartaba que estuviera allí: "Buscamos en los shuts de basura, rompimos las bolsas de basura, o sea, prácticamente nos faltó quitar los techos. Entonces, realmente no es factible que la niña se encuentre dentro del colegio, con todas las labores que se han desarrollado".

Lea también: Gaula y CTI de la Fiscalía se unen a la búsqueda de Valeria Afanador

Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Cajicá ofrecen una recompensa de 70 millones de pesos por información que pueda servir para encontrar a la niña, y la Interpol emitió una circular amarilla.

Gran parte de la búsqueda se ha concentrado en el sector del río Frío, con más de 200 personas y 10 perros dedicados a las labores. "También se apoyó con algunos drones con cámaras térmicas, no solo de los organismos de socorro, sino también de algunas empresas privadas, drones de alta tecnología que permiten minuciosamente hacer un rastreo con detalle", explicó el capitán Farfán Vargas.

Manuel Afanador, padre de la menor, anunció que recurrirán a acciones legales: "Sentimos como familia que, en este momento, somos víctimas en un proceso judicial que no está teniendo los avances esperados. No hemos escuchado de allanamientos ni de gestiones que den cuenta de una búsqueda exhaustiva de Valeria", declaró el hombre, el pasado 21 de agosto.

Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria, explicó que no se podía descartar la hipótesis de un posible secuestro y señaló la presunta responsabilidad del colegio: "No puede ser que una niña desaparezca en plena jornada escolar y nadie sepa nada y nadie diga nada", dijo Quintana, el pasado 23 de agosto.

Fuente
Alerta Bogotá