Campesinos reciben salvavidas tras afectaciones por fenómenos climáticos
Campesinos reciben salvavidas tras afectaciones por fenómenos climáticos
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
28 Ago 2025 02:37 PM

Campesinos reciben salvavidas tras afectaciones por fenómenos climáticos

July
Morales
Actualmente, se extendió el plazo de apoyo destinado a los productores afectados por desastres naturales y condiciones climáticas.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Finagro, amplió los beneficios de la Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria, dirigida a pequeños y medianos productores afectados por fenómenos climáticos, catástrofes naturales y caídas en sus ingresos.

Esta iniciativa busca ofrecer un alivio financiero inmediato que permita recuperar proyectos productivos y garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país.

Lea también: Barrio del sur se puso la 10 con el ambiente: dio ejemplo a Los Rosales

¿Qué es la Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria?

Se trata de un mecanismo financiero que facilita el acceso a recursos mediante bancos y cooperativas, incluyendo el Banco Agrario, con tasas de interés fijas que van del 3% al 5% efectivo anual, dependiendo del tipo de productor.

Este instrumento permite tanto la financiación de capital de trabajo como inversiones, así como la normalización de créditos existentes en condiciones muy favorables gracias a subsidios otorgados por el Gobierno Nacional.

La medida incluye a los productores afectados por fenómenos como El Niño y La Niña, así como aquellos perjudicados por eventos recientes, como la catástrofe natural en Paratebueno, Cundinamarca. Además, cobija al sector arrocero y a la cadena de la papa, especialmente en casos de caída sostenida de ingresos.

Campesinos reciben salvavidas tras afectaciones por fenómenos climáticos
Campesinos reciben salvavidas tras afectaciones por fenómenos climáticos
Colprensa.

De interés: Estafadores usan su mascota para extorsionarlo: no se deje pegar la mordida

Beneficios financieros y plazo de subsidios

Entre las ventajas de este programa destacan los subsidios a la tasa de interés que se extienden hasta tres años para capital de trabajo y hasta siete años para inversiones.

Esto significa que los productores podrán acceder a créditos a costos reducidos durante el tiempo suficiente para recuperar sus cultivos y proyectos productivos, asegurando así la continuidad de su actividad económica.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, explicó que esta ampliación representa un paso clave para fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios y brindar un apoyo concreto a los campesinos que han sufrido pérdidas por el clima o situaciones de orden público.

"Con este mecanismo, los pequeños y medianos productores podrán asegurar sus cosechas y contribuir a la seguridad alimentaria del país", afirmó la funcionaria.

En otras noticias: Director de agencia Atenea anuncia más becas para jóvenes bogotanos de todos los estratos

¿Cómo acceder a los créditos de Finagro?

Los productores interesados deben estar inscritos en el Registro Único de Damnificados (RUD) de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres o presentar una declaración juramentada ante su entidad financiera, certificando la afectación.

Finagro recordó que este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los recursos disponibles.

Fuente
Alerta Bogotá.