Director Atenea en Alerta Bogotá
Víctor Saavedra, director de Atenea, en Alerta Bogotá
Foto: Canal RCN
28 Ago 2025 08:42 AM

Director de agencia Atenea anuncia más becas para jóvenes bogotanos de todos los estratos

Miguel Andrés
Galvis
Encontrémonos en las Regiones llevó a Alerta Bogotá a la localidad de Kennedy, donde dio a conocer nuevas oportunidades para jóvenes.

En Encontrémonos en las Regiones, Víctor Saavedra, director general de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA), dialogó con Alerta Bogotá y habló de los programas de becas, formación y proyectos en marcha. El funcionario destacó que actualmente más de 31.000 estudiantes están beneficiados con apoyos en universidades públicas y privadas.

Saavedra explicó que ATENEA administra el programa Jóvenes a la E y que en los próximos meses se abrirán nuevas convocatorias. “La siguiente que vamos a abrir es en programas técnico laborales, son 1500 becas”, señaló. Agregó que, además de la matrícula, se otorga un apoyo de sostenimiento económico. “Es formación gratuita, se inscriben en línea”, precisó.

Lea también: ¿Debería haber un límite de edad para ser presidente en Colombia? "Los árboles mueren de pie", responde Clara López

El director destacó que habrá programas para distintos perfiles. “Vamos a tener un programa que se llama Talentos Excepcionales, donde vamos a reconocer a los mejores deportistas, artistas de la ciudad y a los que mejor les vaya en las pruebas Saber 11”, explicó. También anunció un esquema de crédito-beca dirigido a estudiantes de clase media, con el objetivo de financiar carreras en condiciones subsidiadas.

En cuanto a los requisitos, afirmó que los jóvenes de colegios públicos y privados pueden aplicar siempre que cumplan con criterios como haber presentado las pruebas Saber 11 y tener menos de 28 años. “Damos más puntuación a estudiantes con Sisben, mujeres cabeza de hogar o minorías étnicas”, explicó.

El director de Atenea detalló que los programas no se limitan a la educación superior. “Estamos comenzando este mes con 3000 estudiantes en formación en inglés con el British Council”, indicó. También se abrirán cursos cortos en áreas como cosmetología, habilidades digitales y capacitación para trabajar en call centers.

En materia de permanencia en la educación superior, señaló que la agencia busca reducir la deserción. “En Bogotá la deserción es del 9%, pero en nuestros programas es del 3%”, dijo, atribuyendo la diferencia al apoyo de sostenimiento y a programas de bienestar como alimentación y transporte.

Saavedra enfatizó que Bogotá cuenta con convenios con 53 universidades. “En el Externado tenemos 600 estudiantes becados, en el Rosario 600, y en total hemos entregado 13.200 becas”, aseguró. Recalcó que esto convierte a la ciudad en un referente en acceso a la educación superior.

El funcionario anunció proyectos estratégicos en ciencia y tecnología. “Estamos construyendo una fábrica de vacunas con Sinovac en Cota”, afirmó. También mencionó inversiones en centros de inteligencia artificial con universidades como la Nacional, la Distrital y Los Andes, además de programas de apoyo a startups tecnológicas en Bogotá.

Vea después: ¿Por qué fue tan bajita la sanción al menor que le disparó a Miguel Uribe? Así lo justifica la ley

Sobre la cobertura de la agencia, Saavedra señaló que las 18 convocatorias del año incluyen opciones para diferentes poblaciones, desde jóvenes recién graduados hasta adultos en procesos de formación laboral. “No estamos pensando solamente en los más pilos”, aclaró, indicando que existen becas y cursos diseñados para quienes buscan formación técnica o capacitación en oficios.

Finalmente, invitó a los interesados a consultar la información en la página oficial. “Toda la información de nuestras convocatorias está en la página de la Agencia Atenea”, concluyó Saavedra, subrayando que las inscripciones son gratuitas y en línea.

Fuente
Sistema Integrado Digital