Cárcel para agresores de Tony y Nala: Fiscalía castigó el maltrato animal
Cárcel para agresores de Tony y Nala: Fiscalía castigó el maltrato animal
Collage Alerta Bogotá - Archivo periodístico de la Fiscalía General de la Nación.
18 Ago 2025 02:54 PM

Cárcel para agresores de Tony y Nala: Fiscalía castigó el maltrato animal

July
Morales
La Alcaldía de Bogotá ofrece distintos canales para denunciar cualquier tipo de maltrato animal, conozca cuáles son.

El maltrato animal es una de las problemáticas que más rechazo genera en la sociedad. Casos de violencia, descuido, abandono y agresiones físicas contra los animales han motivado a que entidades judiciales, administrativas y de protección velen por su bienestar.

En Colombia, el maltrato animal constituye un delito tipificado en la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y establece sanciones que incluyen multas y penas de prisión.

Lea también: Registro de perros de manejo especial: sin este documento hay multa

Por este motivo, la Fiscalía General de la Nación, junto al Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), ha logrado condenas contra responsables de agresiones que han resultado en la muerte de perros en establecimientos comerciales de Bogotá.

Condenan a dos agresores de perros en Bogotá

En atención a las pruebas presentadas por un fiscal de la Seccional Bogotá, jueces penales condenaron a dos personas responsables de actos de maltrato animal en tiendas de mascotas ubicadas en las localidades de Suba y Engativá, pero ¿cuáles fueron los casos?

Maltrato contra Tony en la localidad de Suba

Mauricio Martín Tiboche fue sentenciado a seis meses de prisión por golpear y causarle la muerte a un perro schnauzer llamado Tony, en un establecimiento del barrio Santa Cecilia, en Suba, el 14 de diciembre de 2023.

El hombre aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

La muerte de Nala en la localidad de Engativá

En otro hecho, ocurrido en el barrio Bosque Popular de Engativá, Debora Alexandra Torres Altahona fue condenada a 15 meses de prisión por el delito de maltrato animal.

Mientras bañaba a una perra cocker spaniel llamada Nala, la mujer no se percató de que la mascota se asfixiaba con una cuerda, lo que ocasionó su muerte.

En este caso, la sentenciada no aceptó los cargos.

Cárcel para agresores de Tony y Nala: Fiscalía castigó el maltrato animal
Cárcel para agresores de Tony y Nala: Fiscalía castigó el maltrato animal
Collage Alerta Bogotá - Archivo periodístico de la Fiscalía General de la Nación.

De interés: Llamas de la Plaza de Bolívar no se usarán para fotos: se acabó el negocio  

¿Qué se debe denunciar como maltrato animal?

De acuerdo con la Ley 1774 de 2016 y la Secretaría de Ambiente de Bogotá, se considera maltrato animal cualquier conducta que afecte la integridad física, emocional o el bienestar de un animal.

Entre las situaciones más comunes que deben ser denunciadas se encuentran:

  • Golpes, agresiones físicas o violencia que cause lesiones.
  • Negligencia en la atención veterinaria que derive en enfermedad o muerte.
  • Abandono en la vía pública o en lugares inseguros.
  • Privar al animal de agua, alimento o condiciones de higiene.
  • Mantenerlos en espacios reducidos, insalubres o con limitación de movilidad.
  • Uso de la violencia en entrenamientos, espectáculos o actividades lucrativas.

Estas conductas generan sufrimiento y pueden ser sancionadas penal y administrativamente.

En otras noticias: Golpe de calor en perros: síntomas y prevención, antes que sea muy tarde

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Bogotá?

Las autoridades han dispuesto canales para que la ciudadanía denuncie casos de violencia o negligencia contra los animales. La denuncia es un mecanismo clave para garantizar procesos de investigación y sanción.

En Bogotá, los principales medios habilitados son:

  • Línea de emergencias 123: disponible para reportar casos inmediatos de maltrato.
  • Teléfono 601 4399801: canal de atención de la Unidad de Protección Animal.
  • Correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co: para remitir denuncias formales con detalles del caso.

Asimismo, se recomienda aportar pruebas como fotografías, videos, testimonios o cualquier elemento que facilite la labor investigativa. De esta manera, se fortalece la protección animal y se contribuye a una ciudad más justa y segura.

Fuente
Alerta Bogotá.