Ahorre plata cada mes así lo ayuda el programa Reduce tu cuota
Ahorre plata cada mes así lo ayuda el programa Reduce tu cuota
Composición, Secretaría de Hábitat y Freepik
5 Ago 2025 02:35 PM

Ahorre plata cada mes: así lo ayuda el programa 'Reduce tu cuota'

Cristhiam
Martínez Murcia
Con el programa ‘Reduce tu cuota’ puede ahorrar hasta $19 millones en su crédito de vivienda. Le contamos cómo acceder.

En Colombia, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), un 3.5% de los hogares tiene actualmente un crédito hipotecario activo. Esto indica que, aunque cuentan con una vivienda propia, aún están pagando cuotas mensuales por ella. En este contexto, la Secretaría Distrital del Hábitat, junto a la Alcaldía de Bogotá, ha implementado el programa “Reduce tu cuota” como alternativa de alivio económico.

El objetivo del programa es apoyar a las familias que adquirieron una Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y que cuentan con un crédito hipotecario o leasing habitacional activo. Con esta medida, se busca reducir el valor mensual de las cuotas hasta por 48 meses consecutivos.

¿Cuánto puede ahorrar con el subsidio?

El programa entrega un subsidio de hasta 14 salarios mínimos legales vigentes, que para 2025 corresponde a $19.929.000. Este monto se transfiere directamente a la entidad financiera, permitiendo que el beneficiario reciba un descuento mensual automático en su obligación hipotecaria.

Este alivio económico representa una ayuda sustancial para las familias de menores ingresos, permitiéndoles una mayor estabilidad financiera sin el riesgo de perder su vivienda por dificultades de pago.

Requisitos para acceder al programa Reduce tu cuota

Los hogares interesados en aplicar deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ingresos familiares iguales o inferiores a 4 salarios mínimos, es decir, hasta $5.694.000 para el año 2025.
  • Tener crédito hipotecario o leasing aprobado para una vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
  • No ser propietario de otra vivienda en el país (excepto la financiada).
  • No haber recibido subsidios previos del Gobierno Nacional o cobertura de tasa FRECH.

Es posible acumular este subsidio con otros, como los del Gobierno Nacional o de cajas de compensación, siempre que se apliquen a la misma vivienda.

¿Cómo postularse y qué bancos participan?

La postulación se realiza a través de la entidad financiera al momento de solicitar el crédito. El ciudadano debe diligenciar un formulario entregado por el banco antes del desembolso del crédito. Si ya fue desembolsado, no podrá acceder al programa.

Los bancos habilitados para recibir postulaciones son:

  • Davivienda, BBVA, Bancolombia, Banco Caja Social
  • Banco de Bogotá, AV Villas, Banco Agrario, Fondo Nacional del Ahorro
  • Cooperativa Confiar, Fondo de Empleados Presente, La Hipotecaria, Credifamilia

El estado de la postulación puede consultarse en la plataforma de la Secretaría del Hábitat a través del enlace: https://suav.habitatbogota.gov.co/public/reduce/consult

Una respuesta local ante el cierre de programas nacionales

Ante la suspensión del programa Mi Casa Ya y la eliminación de la cobertura a tasa FRECH, la Alcaldía de Bogotá activó programas propios como “Reduce tu cuota” y “Reactiva tu compra” para continuar apoyando el acceso a vivienda. Estas medidas locales buscan cerrar las brechas generadas por la falta de subsidios nacionales, ofreciendo soluciones a las familias que buscan formalizar su hogar.

Con estas estrategias, el Distrito no solo promueve la permanencia en vivienda digna, sino también la reactivación del sector de la construcción y el desarrollo urbano sostenible en Bogotá.

Más noticias relacionadas:

¡Buenas noticias! Gobernación lanza proyectos de vivienda: vea si le tocan a su municipio
 

Se busca vivienda nueva en Bogotá y Cundinamarca: revelan auspiciosa cifra que se invirtió en primer semestre del año
 

Cuidado con esta estafa: suplantan a la Alcaldía para ofrecer falsos subsidios de vivienda

@superpropietarios.co 🏡💥 ¡ATENCIÓN! ¿Sabías que hay 3 alcaldías en Colombia que están dando nuevos subsidios de vivienda? 💰🧾 Esto es para ayudar a las familias que se quedaron varadas tras la suspensión de Mi Casa Ya y la eliminación de Tasa Frech 😢🚫 👇 Aquí te cuento 👇 📍 Barranquilla 🧱 Subsidio “Mi Techo Propio” 👉 Hasta $42 millones 💳 ¡Y adicional! Un subsidio a la cuota del crédito de $9 a $14 millones en 24 meses para reducir intereses 📍 Bogotá 🏠 Subsidio “Reactiva tu compra” 👉 Te dan $17 millones si escrituras en 2025 💡 Además: “Reduce tu cuota”, un subsidio de casi $20 millones en 48 cuotas mensuales para bajar los intereses del crédito 🏦 📍 Cali 🏘️ Programa “Recuperando tu casa” 👉 Subsidio de $42 millones para hogares en estado “Interesado Cumple” de Mi Casa Ya 🙋‍♀️ ¿Vives en alguna de estas ciudades? ¿Ya conocías estos subsidios? Comenta 💬 y etiqueta a alguien que NECESITE esta info ✨👇 #SubsidiosDeVivienda #MiCasaYa #ViviendaVIS #ViviendaVIP #Bogotá #Cali #Barranquilla #Subsidios2025 #ReduceTuCuota #MiTechoPropio #ReactivaTuCompra #ViviendaNueva #FinanciaciónDeVivienda #CierreFinanciero #SuperPropietarios ♬ sonido original - SÚPER PROPIETARIOS | Sergio
Fuente
Alerta Bogotá