
A ciclistas les tocó bajarse de la bicicleta: requisito será obligatorio para 'rodar'
Desde hace algunos años, Bogotá ha experimentado un crecimiento notable en el uso de la bicicleta como medio principal de transporte. Las ventajas son claras: menos tiempo en trancones, mayor bienestar físico y una contribución directa a la reducción de emisiones contaminantes.
Sin embargo, el aumento de biciusuarios vino acompañado de desafíos, siendo el hurto de bicicletas uno de los más preocupantes. Para contrarrestarlo, la administración distrital implementó una herramienta fundamental, que desde enero de 2022 pasó de ser voluntaria a convertirse en una obligación: el Registro Bici.
Ver también: Distrito se cansó de la invasión del espacio público: así puede denunciar
¿Por qué es obligatorio registrar la bici en Bogotá?
El Registro Bici es la plataforma oficial de la capital para asociar los datos personales de los ciudadanos con los de sus bicicletas. A partir del primero de enero de 2022, este trámite dejó de ser una recomendación y es ahora una obligación legal para todas las personas que tengan una bicicleta propia en la ciudad. Esta decisión responde a la necesidad de brindar mayor seguridad a las y los ciclistas, pues facilita la identificación de las bicicletas y de sus propietarios, especialmente frente a episodios de hurto.
El comprobante de registro se ha convertido en el único documento válido para demostrar la propiedad de una bicicleta en Bogotá ante las autoridades. Además, la base de datos de este sistema ayuda a la Policía a realizar controles más efectivos en vías públicas y comercios, permitiendo la rápida identificación y devolución de bicicletas recuperadas, así como la detección de ventas ilegales.
Ver también: Distrito entregará hasta $3 millones a emprendedores y comerciantes: así puede participar
Paso a paso: así se realiza el proceso en línea
Registrar la bicicleta es sencillo, digital y gratuito. El proceso fue virtualizado para asegurar la comodidad y rapidez en el trámite, eliminando la necesidad de desplazamientos o de esperar largas filas presenciales. Los pasos básicos son:
- Crear un usuario en la página oficial del Registro Bici Bogotá (registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co).
- Llenar el formulario con datos como marca, color, número de serial del marco, modelo y cargar fotografías de la bici y la factura o tarjeta de propiedad.
- Una vez los datos sean verificados, el sistema genera el comprobante de registro, que llegará al correo electrónico registrado. Este comprobante debe presentarse ante las autoridades si así lo solicitan.
- Para casos especiales, como el trámite de adhesión de stickers identificatorios o traslados de propiedad, existen jornadas especiales y puntos en vía, anunciados por la Secretaría de Movilidad.
El comprobante digital puede ser descargado tantas veces como lo requiera el usuario y es indispensable, no solo durante operativos de control policial, sino también en casos de venta o cambios de propietario del vehículo.
Ver también: Permisos que necesita si quiere realizar un evento: requisitos son sencillos
Ventajas y beneficios de registrar su bicicleta
Este proceso no solo representa una medida de seguridad para el ciclista, sino que trae consigo ventajas adicionales:
- Prevención y reducción del hurto: al contar con un registro oficial, la comercialización de bicicletas robadas se dificulta, pues cualquier comprador puede verificar en línea si una bici tiene reporte de robo ingresando el serial en la plataforma.
- Facilidad para denuncias: el registro conecta de manera directa con el Sistema Nacional de Denuncia Virtual, facilitando trámites en caso de pérdida o hurto.
- Trámite de propiedad y modificaciones: si el dueño requiere cambiar el titular de la bicicleta o hacerle modificaciones importantes, el registro permite realizar los ajustes de manera digital y ágil.
- Apoyo en la recuperación de bicicletas: en el último año, autoridades han recuperado cientos de bicicletas hurtadas gracias a la información almacenada en la base de datos del Registro Bici, logrando devolverlas a sus propietarios legítimos.
Ver también: Trámites que puede hacer en la Secretaría de Seguridad sin salir de casa: pasos sencillos
¿Qué pasa si no registro mi bicicleta?
El incumplimiento de esta obligación puede traer consecuencias. Aunque hasta ahora la política se ha orientado principalmente a la pedagogía y la regularización, las autoridades pueden retener bicicletas no registradas durante operativos y el propietario podría no poder demostrar la procedencia legal de su vehículo en situaciones de compra, venta o reclamo. Además, registrar la bicicleta es un requisito previo para acceder a programas de incentivos o beneficios en movilidad sostenible promovidos por el Distrito.