
¿Qué puede y no llevar a la cárcel Distrital? No pierda la ida y evite sanciones
Acceder a visitar a una persona privada de la libertad en la Cárcel Distrital de Bogotá es un derecho fundamental que permite mantener los lazos familiares y brindar apoyo emocional.
Sin embargo, este encuentro está sujeto a una serie de normativas que buscan preservar la seguridad tanto del personal del establecimiento como de los internos. Las reglas sobre los objetos que pueden ingresar al recinto son estrictas y conocerlas previamente puede evitar inconvenientes y sanciones tanto para visitantes como para sus familiares internos.
Ver también: Distrito se cansó de la invasión del espacio público: así puede denunciar
¿Cuáles son los objetos prohibidos al visitar la Cárcel Distrital?
El ingreso a la Cárcel Distrital está regulado por estrictas medidas de seguridad cuyo propósito es prevenir incidentes y garantizar el orden interno. Según lineamientos oficiales, se prohíbe ingresar, portar, usar o consumir los siguientes objetos durante la visita, tanto para las personas privadas de la libertad como para los visitantes:
- Elementos de comunicación y tecnología: dispositivos como celulares, cargadores, tablets, computadores, discos duros, buscapersonas, memorias USB, reproductores mp3/mp4, teléfonos inalámbricos, cámaras fotográficas, relojes digitales o inteligentes, radios de comunicaciones y tarjetas SIM.
- Electrodomésticos: hornos eléctricos, microondas, estufas, resistencias eléctricas, equipos de sonido.
- Armas y objetos punzantes: armas de fuego o corto punzantes (convencionales o artesanales), municiones, explosivos, estopines.
- Sustancias prohibidas: bebidas alcohólicas, drogas, sustancias psicotrópicas o cualquier otra droga que pueda alterar las facultades físicas o emocionales.
- Dinero y joyas: está restringido portar dinero en efectivo o títulos valor, joyas y artículos de significativo valor.
- Prendas de vestir específicas: se limita el ingreso de gorros, sombreros, ruanas, guantes, bufandas, pelucas, ropa de uso privativo de la fuerza pública o de color gris o negro, ya que estos colores pueden generar confusión con el uniforme del personal o de los internos.
- Objetos de riesgo: cuerdas, sogas, lazos, cables eléctricos, envases de cualquier tipo, animales, objetos de azar y proselitismo político, tinturas, cortaúñas grandes y cualquier elemento que atente contra la seguridad del establecimiento.
El personal de custodia está capacitado para identificar y requisar estos elementos antes del acceso al penal. Si se detecta alguno de los objetos prohibidos, se procederá a su decomiso inmediato y a la posible sanción, que puede ir desde la cancelación de la visita hasta la notificación a las autoridades judiciales si hay indicio de delito.
Ver también: Trámites que puede hacer en la Secretaría de Seguridad sin salir de casa: pasos sencillos
¿Qué ocurre si se intenta ingresar elementos prohibidos?
La normativa vigente contempla consecuencias claras para quienes incumplan las reglas relativas al ingreso de objetos restringidos. Las medidas van desde el decomiso inmediato hasta la suspensión temporal del derecho a visitas, según la gravedad de la infracción.
Cuando se detecta la tenencia de elementos que constituyen delito, como armas o drogas, el caso se pone de inmediato en conocimiento de la autoridad judicial, iniciando así una investigación formal. En otras situaciones, la dirección de la cárcel decidirá el destino de los bienes decomisados, siempre respetando los derechos del propietario si no existe acción penal en curso.
Estas acciones tienen como finalidad garantizar la seguridad de todos los presentes en el centro carcelario y impedir el ingreso de objetos que puedan alterar la convivencia dentro de la institución.
Ver también: Pruebas Icfes evaluarán nueva competencia: alumnos no tendrán que estudiar
¿Cómo prepararse para una visita en la cárcel Distrital?
Prepararse para una visita a la Cárcel Distrital implica mucho más que planear el reencuentro. Es fundamental informarse sobre los procedimientos y cumplir rigurosamente las reglas de ingreso. Ten en cuenta estas recomendaciones:
- Revise con anticipación la lista de objetos permitidos y prohibidos antes de salir de casa; evitará cualquier malentendido o inconveniente inesperado.
- Elija cuidadosamente la vestimenta para la visita, evitando prendas de los colores o características restringidas.
- Siga al pie de la letra las instrucciones del personal custodio y mantenga una actitud respetuosa durante los controles de ingreso.
- Consulte los horarios y requisitos específicos de la visita con antelación para que no le tomen por sorpresa medidas adicionales o cambios temporales en el reglamento.
Recuerde que, además de la revisión de objetos, el trato digno tanto a visitantes como a internos está protegido por norma. Si considera que sus derechos han sido vulnerados durante el proceso de inspección, puede acudir a las autoridades competentes para reportar la situación de manera formal.