Un carril menos en la Calle 100 conductores a sufrir por varios tramos
Un carril menos en la Calle 100 conductores a sufrir por varios tramos
Google Street View
27 Nov 2025 07:56 PM

Un carril menos en la Calle 100: conductores a sufrir por varios tramos

Cristhiam
Martínez Murcia
Nuevo dolor de cabeza vial. Cierran un carril en cada sentido de la Calle 100 por obras de TransMilenio.

Bogotá se enfrenta a un nuevo reto en movilidad. Con el avance de las obras de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría Distrital de Movilidad confirmaron el cierre de un carril en cada sentido de la Calle 100, entre las carreras 49 y 65. La medida, que inicia el 28 de noviembre, se mantendrá durante seis meses y operará las 24 horas del día.

¿Por qué se cierra la vía?

El cierre hace parte del contrato IDU-352-2020 para la construcción de la troncal de TransMilenio en la Av. Carrera 68. Según el cronograma, estas obras son necesarias para avanzar en la infraestructura que busca mejorar el transporte público en la ciudad. Sin embargo, la decisión implica ajustes importantes para conductores y usuarios del transporte público.

Le puede interesar: Deprimido de la 68 llega al 75%: más conexiones para TransMilenio

Cierran un carril en cada sentido de la Calle 100
Cierran un carril en cada sentido de la Calle 100
Cortesía IDU

Plan de manejo de tránsito

Para mitigar el impacto, la Secretaría de Movilidad autorizó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que incluye desvíos para vehículos particulares y transporte público. Quienes circulan en sentido Occidente-Oriente podrán tomar rutas alternas por la carrera 64, calle 97 y Av. Suba, mientras que los que van en sentido Oriente-Occidente deberán usar la carrera 53, calle 103B y carrera 63. El transporte público y los vehículos de carga seguirán por los dos carriles habilitados en cada sentido.

Traslado de paraderos y movilidad peatonal

Los paraderos del SITP ubicados entre las carreras 64 y 65 serán reubicados temporalmente para garantizar el servicio. Peatones y ciclistas contarán con zonas señalizadas para su circulación segura.

Le puede interesar: Galán da ultimátum al IDU: retrasos en la Avenida 68 no serán problema

Un contexto que agrava la movilidad

Bogotá vive una crisis de movilidad marcada por trancones diarios, obras simultáneas y un parque automotor creciente. En este escenario, cada cierre suma presión a las vías y exige mayor planeación por parte de los conductores. Las autoridades recomiendan salir con tiempo, usar rutas alternas y respetar la señalización para evitar accidentes y congestión.

Recomendaciones para los usuarios

Se aconseja a conductores, peatones y ciclistas atender las indicaciones del personal de tránsito y la señalización en la zona de obra. La paciencia será clave para enfrentar estos meses de intervención que, aunque incómodos, buscan mejorar la movilidad a largo plazo.

Fuente
Alerta Bogotá