En la tarde de este miércoles 24 de septiembre, alrededor de las 5:30 p. m., se presentó un cierre en el cruce de la avenida Ciudad de Cali con calle 26, en el occidente de Bogotá.
La presencia de manifestantes sobre este importante corredor vial obligó a detener el tráfico, generando fuertes afectaciones en la movilidad de la zona y complicaciones para miles de conductores y pasajeros de transporte público.
Lea también: Rescatan en Engativá cinco animales de granja en pésimas condiciones
¿Qué pasó en la Av. Ciudad de Cali con calle 26?
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Movilidad, un grupo de manifestantes se instaló sobre la vía, bloqueando de manera parcial y posteriormente total el tránsito vehicular en la avenida Ciudad de Cali con calle 26.
La situación ocasionó un represamiento considerable, ya que este punto conecta con corredores estratégicos como la avenida El Dorado y la calle 26, una de las principales salidas hacia el occidente de la capital y el aeropuerto El Dorado.
Ante la contingencia, unidades de Agentes Civiles de Tránsito, el Grupo Guía y personal de movilidad acompañan la jornada con el fin de orientar a los conductores, minimizar el impacto del bloqueo y garantizar la seguridad en el sector.
Como medida de contingencia, las autoridades recomendaron el uso de la avenida José Celestino Mutis como ruta alterna, buscando descongestionar la zona afectada.
De interés: ¡Se les cayó el negocio! Suspenden tres parqueaderos ilegales en Bogotá
⚠️🚧Manifestantes se ubican en la Av. Ciudad de Cali con calle 26 y generan afectación en la movilidad del sector.
⭕️Ruta Alterna:
✅Av. José Celestino Mutis👮♂️Unidades de Agentes Civiles, Grupo Guía y @TransitoBta hacen acompañamiento y gestionan la movilidad. pic.twitter.com/DmRkl9ud6F
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 24, 2025
En otras noticias: Galán confirmó la entrega de tramo de la 68 que dará alivio a conductores
Recomendaciones para los conductores y ciudadanos
- Tomar vías alternas con anticipación: además de la avenida José Celestino Mutis, los conductores pueden considerar la avenida Boyacá y la avenida 68 como corredores de apoyo para evitar mayores retrasos.
- Consultar aplicaciones de movilidad en tiempo real: herramientas como Waze o Google Maps permiten conocer el estado de las vías y ayudan a planear mejor los recorridos.
- Evitar la zona si no es estrictamente necesario: quienes no tengan un compromiso urgente pueden postergar sus desplazamientos hasta que la vía recupere la normalidad.
- Usar el transporte público zonal y el sistema TransMilenio: para quienes se desplacen hacia el occidente de Bogotá, puede ser más conveniente tomar rutas alimentadoras o zonales que reduzcan la necesidad de pasar por el punto de bloqueo.
- Atender las indicaciones de las autoridades de tránsito: los agentes en el terreno están gestionando los desvíos y es importante acatar sus instrucciones para evitar mayores complicaciones.
- Conservar la calma y la paciencia: las manifestaciones pueden extenderse durante varias horas, por lo que mantener una actitud preventiva ayuda a disminuir el estrés vial y los riesgos en carretera.
Reporte de TransMilenio a las 6:02 p.m.
A causa de las manifestaciones externas a la operación, las rutas alimentadoras no tienen acceso al Portal El Dorado.
⏰#TMAhora (6:02 p.m)
📍 Av Ciudad de Cali con av. Calle 26
Debido a las manifestaciones ajenas a la operación las rutas alimentadoras no pueden ingresar al Portal del Dorado.
Personal en vía avanza con actividades para mejorar las condiciones de movilidad en el sector y… pic.twitter.com/L8FrUvMImq
— TransMilenio (@TransMilenio) September 24, 2025
Actualización de TransMilenio 7:15 p.m.
Se mantiene la afectación en la operación de las rutas alimentadoras y zonales.
⏰#TMAhora (7:15 p.m)#Actualización
📍 Av Ciudad de Cali con av. Calle 26
Continúa la afectación en la operación en las rutas alimentadoras y zonales.
Personal en vía avanza con actividades para mejorar las condiciones de movilidad en el sector. pic.twitter.com/gNortf3OhA
— TransMilenio (@TransMilenio) September 25, 2025