
Con el fin de atender problemáticas como el abandono de animales, la sobrepoblación y la atención a manadas ferales en la región Bogotá – Cundinamarca, se firmó un acuerdo de voluntades entre el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
Lea también: Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas
Según explicó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA, "se trata de un acuerdo que incluye gestión del conocimiento, compartir investigaciones e intercambiar información para proteger la fauna de la región".
La alianza permitirá actualizar cifras de animales en calle, generar indicadores de impacto y desarrollar investigaciones conjuntas que fortalezcan la atención de perros y gatos en ambas jurisdicciones.
Su vigencia inicial será de dos años, tiempo en el que se busca consolidar proyectos integrales, respaldados por datos confiables y con la participación de la ciudadanía, en pro de soluciones sostenibles para el bienestar animal.
En otras noticias: Bogotá lanza Televet: consulta veterinaria gratis sin salir de casa
¿Qué pasó en Engativá con los animales de granja?
En medio de estas acciones institucionales, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en conjunto con la Policía Ambiental y el IDPYBA, intervino un caso de presunto maltrato animal en la localidad de Engativá.
La inspección se hizo en una vivienda donde fueron hallados en condiciones críticas aves de corral, aves ornamentales, conejos y palomas. Cinco de estos ejemplares presentaban un estado de salud muy delicado, lo que motivó su traslado inmediato para recibir atención especializada.
Estado de los animales rescatados en Bogotá
El equipo veterinario identificó que cuatro codornices sufrían bajo peso, plumaje deteriorado, ausencia de plumas, deformaciones en el pico, lesiones oculares y, en un caso, un prolapso rectal.
Junto a ellas se encontró un conejo en estado de extrema delgadez, con dermatitis visible y signos de descuido prolongado.
Por la gravedad de la situación, estos cinco animales fueron remitidos a una clínica veterinaria, donde actualmente reciben cuidado especializado, con tratamientos diseñados para garantizar su recuperación.
Este proceso incluye manejo nutricional, terapias para sus lesiones y monitoreo constante, buscando darles una nueva oportunidad de vida.
De interés: Héroes de 4 patas buscan hogar: adopción de perros y caballos retirados
Próximas acciones de las autoridades
Las entidades responsables anunciaron que se llevará a cabo una nueva visita al inmueble con el acompañamiento de la Alcaldía Local, la Policía Ambiental y la Secretaría Distrital de Salud.
El objetivo será realizar una revisión más exhaustiva que permita verificar el estado de otros ejemplares que podrían permanecer en la residencia y, al mismo tiempo, garantizar que se cumpla con la normatividad de protección y bienestar animal.
De esta manera, el Distrito reitera su compromiso en la defensa de todos los animales, sin importar la especie, promoviendo su protección, respeto y una vida digna en la ciudad.