Cierre en la vía Bogotá – La Calera: trancones podrían dañarle el genio
Cierre en la vía Bogotá – La Calera: trancones podrían dañarle el genio
X: @PerimetralOB
13 Sep 2025 09:02 AM

Cierre en la vía Bogotá – La Calera: trancones podrían dañarle el genio

July
Morales
La recomendación clave es seguir los canales oficiales de tránsito para conocer cierres y cambios en la vía.

La movilidad entre Bogotá y el municipio de La Calera se ha visto afectada por un nuevo cierre parcial que genera demoras y largos embotellamientos.

El anuncio oficial indica que la medida responde a labores constructivas que forman parte del proyecto UFA – Sector Palomar. Aunque solo un carril permanece restringido, la congestión vehicular podría aumentar, lo que obliga a los conductores a planear con mayor cuidado y antelación sus recorridos.

Lea también: Cierres y desvios viales por el Festival Cordillera: que no se le amargue el viaje

Las autoridades de tránsito insisten en que el cierre es temporal y buscan agilizar los trabajos para reducir el impacto sobre la movilidad. Sin embargo, la alta demanda de esta vía, especialmente en horas pico, convierte cualquier restricción en un verdadero dolor de cabeza para quienes deben desplazarse entre la capital y este municipio cercano.

¿Cómo está la vía Bogotá – La Calera actualmente?

En este momento, la carretera que conecta a la ciudad con La Calera presenta circulación intermitente debido a la reducción de carriles.

La medida se concentra en el sector Palomar, donde se adelantan intervenciones de obra civil. Esta situación genera tiempos de espera más largos, principalmente en la mañana y tarde, cuando aumenta la cantidad de carros que transitan hacia Bogotá o regresan al oriente de Cundinamarca.

De interés: Máquina del metro cayó sobre TransMilenio: techo destrozado y 4 heridos

Recomendaciones para los conductores

Ante las complicaciones en la movilidad, los expertos en tránsito recomiendan a los viajeros prever el doble de tiempo en sus desplazamientos y, en lo posible, programar sus salidas fuera de los horarios de mayor tráfico.

Otra opción práctica es buscar rutas alternas hacia el oriente, aunque estas también pueden presentar carga vehicular adicional debido al desvío de carros.

Además, las autoridades solicitan acatar de manera estricta las indicaciones del personal encargado de la regulación en la zona. Respetar la señalización, mantener la calma y conservar la distancia de seguridad entre vehículos resultan medidas esenciales para evitar accidentes.

En otras noticias: Cuántos pasajeros llevará al día el RegioTram de Occidente: Rey confirma cifra

¿Cuánto durará el cierre en la vía a La Calera?

El proyecto UFA – Sector Palomar no tiene aún una fecha exacta de finalización, pero los organismos responsables han informado que los trabajos continuarán de manera progresiva.

Mientras tanto, la recomendación principal es mantenerse informado a través de los canales oficiales de movilidad de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, con el fin de conocer los avances y cambios en la programación de cierres.

Fuente
Alerta Bogotá.