
El avance de la Primera Línea del Metro de Bogotá continúa impactando la movilidad en la capital.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), este cierre no afectará el servicio del sistema TransMilenio, que continuará operando normalmente. Sin embargo, los conductores particulares sí deberán modificar sus rutas, lo que implicará mayores tiempos de desplazamiento.
De interés: Banco paga veterinario y comida a perros y gatos: así puede solicitarlo
Las cifras oficiales indican que, al 31 de mayo de 2025, el proyecto del Metro registra un 55 % de avance general, destacándose progresos en varios frentes: un 75 % en estructuras complementarias, 74 % en el patio taller, 51 % en la construcción del viaducto, 37 % en material rodante y 16 % en estaciones y edificios de acceso.
¿Cuál es el cierre que habrá en la Avenida Caracas?
El cruce de la Avenida Caracas con la calle 49 estará cerrada por 24 horas el jueves 10 de julio de 2025.
Este cierre corresponde a una intervención clave para continuar con la construcción del viaducto elevado de la Primera Línea del Metro de Bogotá, así como con la puesta en funcionamiento de la estación temporal Marly de TransMilenio.
El cierre comprende el tramo de la Avenida Caracas entre las calles 49 y 53. Aunque el servicio de TransMilenio no será suspendido, los vehículos particulares deberán tomar rutas alternas.
Por otro lado, las autoridades informaron que los peatones podrán cruzar con normalidad entre la calle 47 y la calle 53, donde se garantizará el paso seguro con apoyo de señalización e intervención operativa.
Este tipo de cierres responde a la necesidad de avanzar con las obras del metro sin comprometer la operación del sistema de transporte masivo ni la seguridad de los ciudadanos.
#ElMetroAvanza 🚝 Desde el próximo 10 de julio habrá un cierre de 24 horas en la intersección de la av. Caracas con calle 49 📍, como parte de la preparación para poner en operación la estación temporal Marly de @TransMilenio.
🚧 Conoce los cambios en movilidad 👇 #AquíSíPasa pic.twitter.com/mu6HkuRjR1— Metro de Bogotá (@MetroBogota) July 2, 2025
En otras noticias: Botón de pánico en TransMilenio: así podrá reportar si es víctima de acoso en el transporte público
Recomendaciones para conductores y peatones durante el cierre
Frente al cierre vial en la Avenida Caracas, las autoridades han entregado varias recomendaciones con el fin de reducir el impacto en la movilidad y evitar congestiones innecesarias:
- Planificar rutas alternativas con antelación si se transita en carro por el sector de la calle 49 y sus alrededores.
- Preferir el uso de TransMilenio, ya que su operación no se verá interrumpida por las obras.
- Evitar desplazamientos innecesarios en la zona intervenida durante el cierre de 24 horas.
- Seguir las indicaciones de tránsito emitidas por la Secretaría Distrital de Movilidad y atender la señalización dispuesta en el área.
- Usar los pasos peatonales habilitados, especialmente entre la calle 47 y la calle 53, donde se ha garantizado un corredor seguro para caminantes.
Estas acciones buscan minimizar los efectos negativos en la movilidad y facilitar el desarrollo continuo del megaproyecto de infraestructura más importante de la ciudad.
Lea también: Otra estación de TransMilenio por la Caracas desaparece: ¿qué rutas tomar?
¿Cuándo dejará de operar la estación Hospital de TransMilenio?
TransMilenio confirmó que, a partir del sábado 5 de julio de 2025, la estación Hospital, ubicada sobre la Avenida Caracas, dejará de operar temporalmente.
Esta medida se enmarca en el cronograma de obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, y permitirá avanzar en la construcción del viaducto y en la adecuación del espacio urbano en esa zona.