Durante la noche de este martes 16 de septiembre, se registró una grave emergencia en la estación de Policía del municipio de Funza, Cundinamarca, luego de que un grupo de personas privadas de la libertad, presuntamente, incendiara varios colchones dentro de una celda.
El fuego desató una situación crítica que obligó a la intervención inmediata del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca. De acuerdo con los reportes oficiales, en el primer momento de la emergencia se logró la evacuación de tres detenidos, quienes salieron por sus propios medios y fueron trasladados rápidamente a hospitales cercanos para recibir atención médica.
Más noticias de Funza: Delincuentes que iban a robar una finca terminaron a tiros con soldados que los sorprendieron
Sin embargo, con el paso de las horas, otros internos comenzaron a presentar complicaciones respiratorias derivadas de la inhalación de humo, por lo que también debieron ser remitidos a distintos centros asistenciales de la región.
De acuerdo al gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se confirmó el fallecimiento de cinco personas. Según la información preliminar proporcionada por los bomberos, ninguno de los internos presentaba quemaduras en su cuerpo, lo que refuerza la hipótesis de que las víctimas habrían perdido la vida a causa de la inhalación de gases tóxicos producidos por el incendio.
"Anoche se presentó un incidente en la estación de Policía del municipio de Funza, donde personas privadas de la libertad, aparentemente, quemaron colchones e iniciaron un incendio", dice el mandatario departamental.
Más noticias de Cundinamarca: Cundinamarca no se queda corta de agua y arma plan de choque
"Horas después del incidente, otros internos son remitidos a hospitales por manifestar también malestares respiratorios. Estos son llevados a diferentes centros hospitalarios donde algunos de ellos fallecen. En total, son cinco los fallecidos a esta hora. La información entregada por Bomberos indica que no presentaban quemaduras", dice Rey.
En paralelo, al menos siete personas permanecen bajo observación médica en diferentes hospitales, a la espera de su evolución. Las autoridades locales han señalado que se mantiene un seguimiento riguroso al estado de salud de los afectados, dado que algunos presentan cuadros de intoxicación moderada y podrían requerir tratamientos adicionales.
Ante lo ocurrido, la Policía Metropolitana de la Sabana recibió instrucciones de reforzar la seguridad en el lugar y colaborar activamente con las investigaciones. A su vez, la Fiscalía General de la Nación ha sido solicitada para abrir un proceso formal que permita esclarecer las circunstancias en las que se originó el siniestro y determinar posibles responsabilidades.
Lea también: Distrito en aprietos: líderes emberá no aceptan ayudas a niños y niñas de la comunidad