Delincuencia en Ciudad Verde Soacha
Constructora Amarilo
10 Jul 2025 05:42 PM

Ciudad Verde vive con miedo: vecinos en riesgo de secuestros relámpago

Cristhiam
Martínez Murcia
Los parques, que deberían ser lugares de esparcimiento, se han convertido en focos de delincuencia.

Los residentes de Ciudad Verde, en el municipio de Soacha, viven momentos de creciente inseguridad. A través de sus redes sociales, el edil Jonathan Cifuentes denunció una situación alarmante que está afectando la calidad de vida de los habitantes: atracos, consumo y tráfico de drogas, robos de vehículos y hasta “mini secuestros” en los alrededores de los conjuntos residenciales.

En todos los parques de Ciudad Verde el microtráfico se ha tomado los espacios. Las personas ya no se sienten seguras; están atracando, robando carros, motos y, en algunos casos, incluso se han presentado mini secuestros. Se llevan a las víctimas hacia la montaña, detrás de conjuntos como Palmétto y allí las roban”, afirmó el edil.

Le puede interesar: ¿Nuevo impuesto en Soacha? Autopista sur dejaría de estar a oscuras

La policía, ausente o ineficiente

Según Cifuentes, aunque se ven algunos policías rondando en motocicleta, sus patrullajes no son efectivos. No hacen requisas ni verifican documentos, lo que ha generado un ambiente de total impunidad. “No se hacen rondas reales ni se solicita identificación. La policía debería actuar frente a las conexiones eléctricas ilegales, el ruido excesivo y el uso indebido del espacio público, pero no lo hacen”, agregó.

Una de las principales quejas de los ciudadanos tiene que ver con el uso del espacio público: ventas informales que operan sin control, altos niveles de ruido por plantas eléctricas, música a todo volumen y conexiones ilegales de energía. Todo esto sucede, según la comunidad, con la complicidad de algunos uniformados que prefieren “hacer la vista gorda”.

Le puede interesar: Madrid estrena ruta: conectará Soacha y Facatativá en menos tiempo

Parques abandonados, otro foco de inseguridad

Los parques, que deberían ser lugares de esparcimiento, se han convertido en focos de delincuencia. “Muchos de estos espacios están deteriorados y abandonados. Eso facilita que los delincuentes se apropien de ellos, generando temor entre los vecinos, especialmente en horas de la noche”, señaló Cifuentes.

Uno de los puntos más críticos es la zona entre la galería de Ciudad Verde y el conjunto Abedul. Allí, según los vecinos, se reúnen personas para el consumo y tráfico de drogas sin que haya presencia policial. “La comunidad ya sabe quiénes son. Se había prometido que la patrulla haría al menos dos rondas al día, pero eso no está ocurriendo”, denunció el edil.

Le puede interesar: Soacha a punto de estrenar puente: ciudadanos llegarán temprano

La comunidad exige acciones urgentes

Ante esta situación, los habitantes de Ciudad Verde hacen un llamado urgente a la Policía Nacional, a la Administración Municipal y a las autoridades competentes para que se tomen medidas concretas. La ciudadanía reclama vigilancia efectiva, recuperación de los parques, control del espacio público y cumplimiento de la ley antirruido.

No se trata solo de presencia policial, se trata de acciones reales, de proteger a la comunidad. Necesitamos que los policías bajen de la moto y entren en contacto con los ciudadanos, que actúen cuando ven algo ilegal”, concluyó el edil Jonathan Cifuentes.

Por ahora, la inseguridad sigue siendo una sombra en Ciudad Verde, donde muchos temen salir incluso a pasear a sus mascotas. La esperanza está puesta en que las autoridades reaccionen antes de que la situación empeore aún más.

@jonathan.cifuente0 Se requiere intervención de la policía y la administración municipal, la inseguridad está desbordada. 🇮🇩🇮🇩🇮🇩🇲🇨🇲🇨 #soacha #soachacundinamarca #soachacity #jonathancifuentes #alcaldiadesoacha #cundinamarca #cr @Alcaldía de Soacha @Gustavo Petro @gobernaciondecund ♬ sonido original - Jonathan Cifuentes
Fuente
Alerta Bogotá