
Soacha prende el fogón: primer festival para comer chicharrón de lo lindo
El municipio de Soacha se alista para un evento que promete dejar huella: el primer festival gastronómico de su historia. Bajo el nombre “Te amo con todo mi chicharrón”, la cita será el próximo 28 de septiembre en el parque principal, donde la cocina, la música y la cultura se unirán en un mismo escenario para el disfrute de toda la comunidad.
El festival es organizado por la Alcaldía de Soacha, la Secretaría de Cultura y Turismo y aliados locales como Asadero Carbón de Piedra y Alejandría, el sabor de una tradición. La jornada busca resaltar el talento de los cocineros de la región, el valor de las tradiciones culinarias y la alegría de un municipio que encuentra en su gastronomía un motivo de orgullo.
Un homenaje al chicharrón y mucho más
El plato estrella será, sin duda, el chicharrón, acompañado de preparaciones típicas que evocan la cocina campesina y familiar. Sin embargo, los asistentes también podrán disfrutar de fritangas, sopas, arepas y dulces tradicionales que completan la riqueza gastronómica de Soacha. Cada bocado estará cargado de memoria y del sabor inconfundible de la sazón de la abuela.
La administración municipal señaló que el festival es más que una feria de comida: es un encuentro cultural donde la gastronomía se entrelaza con la música en vivo, las danzas folclóricas y actividades recreativas para todas las edades.
Un espacio para la comunidad
La entrada al evento será gratuita y está pensada para que familias, amigos y visitantes se reúnan en torno al fogón. La idea es convertir este festival en una tradición anual que fortalezca la identidad soachuna y dinamice el turismo local. Desde la Secretaría de Cultura y Turismo destacaron que esta primera edición es apenas el comienzo de un proyecto que pretende consolidar a Soacha como referente gastronómico de Cundinamarca.
Además de la comida y la música, habrá concursos, muestras artísticas y actividades interactivas que permitirán a los asistentes disfrutar de una experiencia completa, donde la diversión y el sabor se combinan en cada rincón del parque principal.
Soacha se cocina para el futuro
Con este festival, el municipio no solo celebra su tradición culinaria, sino que también impulsa a pequeños productores, emprendedores y comerciantes locales. El evento se convierte así en una oportunidad para fortalecer la economía y abrir espacios de integración comunitaria alrededor de la mesa.
Soacha ya prendió el fogón y espera a todos este 28 de septiembre en el parque principal, para que juntos disfruten de “Te amo con todo mi chicharrón”, un festival hecho con sabor, tradición y el corazón de su gente.
Más noticias relacionadas:
@teamocontodomichicharron Este no es solo un evento… es una celebración de lo que somos. El Festival Sabor a Soacha es posible gracias al trabajo conjunto de la Alcaldía de Soacha, Secretaria de cultura y turismo, Carbón de Piedra y Alejandría. Unidos para honrar nuestra cultura, nuestra gastronomía y a los cocineros que han dado sabor a la historia de nuestro municipio. ¡La invitación es para todos! Familias, amigos, turistas, soñadores Nos vemos en el parque principal de Soacha para vivir un festival que celebra lo que somos con orgullo. 📅 28 de septiembre Cultura, sabor y tradición… como nunca antes lo habías vivido. #fyp #tendencia #parati #negocios #soacha ♬ Tropicoqueta - KAROL G