
Esta semana, los estudiantes en Bogotá tendrán varias novedades en sus clases, pues no tendrán la misma cantidad de horas académicas que acostumbran.
El próximo jueves 7 de agosto, en Colombia se celebrará el festivo número 12 del año, en conmemoración a la Batalla de Boyacá. Como es habitual en los días feriados, los estudiantes, al igual que muchos trabajadores, descansan durante esta jornada, tal y como sucede los puentes festivos.
Le puede interesar: Los colegios más antiguos de Bogotá: uno de ellos tiene 541 años
Sin embargo, además de esto, los estudiantes de Bogotá disfrutarán de otro día libre esta semana, debido a que la ley le otorga un día de descanso adicional tanto a ellos como a los profesores.
¿Por qué los estudiantes tendrán dos días menos de clase esta semana?
Es preciso recordar que, además de la Batalla de Bogotá (motivo del festivo del 7), el 6 de agosto se conmemora la fundación de Bogotá, ocurrida en el año 1538. Durante esta fecha, los empleados públicos de la capital cuentan con disposiciones especiales.
Según lo definido en el Acuerdo Distrital 83 del 2 de diciembre de 1920, en Bogotá se declaró fiesta municipal el 6 de agosto de cada año debido a la fundación de la ciudad. Además, mediante la Directiva No. 3 de 2002, se señaló que con ocasión de la celebración del cumpleaños de Bogotá y la declaratoria de día de fiesta municipal, en las diferentes entidades distritales no se labora.
Más noticias: Nuevo colegio distrital y bilingüe al sur de Bogotá: matricule a su hijo
En ese sentido, los colegios distritales de Bogotá no tendrán clase el 6 de agosto, por el día cívico, y el jueves 7, debido al festivo nacional. Sin embargo, las actividades se retomarán con normalidad el viernes 8.
Es preciso aclarar que esta disposición aplica únicamente para los colegios públicos, pues en el caso de los colegios y empresas privadas el día libre del 6 de agosto no será obligatorio, sino que queda a consideración de los directivos.
¿Cuántas clases pierden los estudiantes en Bogotá?
En las últimas horas, desde la Secretaría de Educación de Bogotá han venido debatiendo con algunos representantes del Gobierno nacional, quienes rechazaron que la alcaldía le descontara parte de su salario a los docentes que, por estar en protestas y manifestaciones, no asistieron a sus obligaciones en las aulas, causando pérdida de clases.
En otras noticias: Narcos bajo tierra: desmantelan bandas criminales que operaban en colegios
En medio de ese debate, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, compartió una reveladora cifra: en año y medio, los estudiantes han perdido 15 días de clase por movilizaciones.
Además, de esto, vale la pena recordar que los estudiantes también se ausentan de las aulas en varios días del calendario escolar debido a los múltiples festivos que se celebran en el país, los cuales caen, en su mayoría, los lunes.