
La educación en Bogotá es una prioridad para las autoridades distritales, quienes año tras año establecen un calendario escolar que combina períodos de clase con tiempos de descanso para garantizar un aprendizaje efectivo y una buena calidad de vida para estudiantes y docentes.
En 2025, la semana de receso escolar en octubre está programada para ser una pausa importante dentro del calendario académico oficial.
Le puede interesar: Alcalde de Chía le apuesta a la educación: estudiantes pilosos tendrán becas
¿Qué es la semana de receso y por qué es importante?
La semana de receso escolar es un espacio de descanso dentro del calendario académico que se ubica estratégicamente antes de un festivo nacional, en este caso el 12 de octubre, día de la conmemoración del Descubrimiento de América.
Esta pausa cumple varios propósitos: permite a los estudiantes descansar y despejarse después de varios meses de estudio, y brinda a los docentes un tiempo para realizar actividades pedagógicas, planeación y actualización profesional.
Así, se mejora la calidad educativa sin afectar las semanas lectivas obligatorias, que según la Ley General de Educación deben ser 40 en el año.
Le puede interesar: ¿Buscando prácticas profesionales? Estudiantes tendrán oportunidad con la Alcaldía
Calendario escolar segundo semestre 2025: fechas clave para colegios distritales en Bogotá
El calendario establecido por la Secretaría de Educación del Distrito para 2025 divide el año escolar en dos semestres de 20 semanas cada uno. Las fechas y recesos más relevantes son:
Segundo semestre: del 14 de julio al 5 de diciembre
- Semana de receso escolar de octubre: del 6 al 10 de octubre
- Fin del calendario académico: 5 de diciembre
- Vacaciones de fin de año: del 6 de diciembre al 13 de enero de 2026
Este calendario asegura que los estudiantes cumplan con las 40 semanas lectivas requeridas, mientras tienen momentos adecuados para descansar durante el año escolar.
Le puede interesar: ¡Pilas, papás! Abrieron apoyo económico pa’ los pelaos juiciosos en colegios privados
Consejos para aprovechar la semana de receso
La semana de receso es un momento ideal para que estudiantes y familias organicen actividades que fortalezcan el bienestar físico y emocional. Aquí algunos consejos:
- Descanso y recreación: aprovechar para descansar, dormir bien y desconectarse de las obligaciones escolares para regresar con energía renovada.
- Actividades en familia: compartir tiempo de calidad con los seres queridos a través de paseos, juegos o actividades culturales en la ciudad.
- Organización académica: algunos estudiantes pueden usar un tiempo corto para repasar contenidos o ponerse al día, sin caer en la presión del estudio constante.
- Cuidado docente: los profesores también se benefician de esta pausa para planear clases y mejorar su práctica pedagógica.
Tanto familias como comunidades educativas son invitadas por la Secretaría de Educación a acompañar a los estudiantes durante el año para asegurar un proceso de aprendizaje seguro y de calidad.