Deslizamiento en Bogotá
Deslizamiento vía La Calera
Captura de pantalla
22 Nov 2024 04:57 PM

La Calera en caos: deslizamiento por lluvias afecta movilidad

Jhonatan
Bello Florez
Las lluvias siguen generando afectaciones en la movilidad de Cundinamarca.

Las lluvias siguen causando estragos en Bogotá y sus alrededores. Esta vez, en el Kilómetro 2.5 de La Calera se presentó un deslizamiento de tierra que afectó la movilidad en la zona.

El Tránsito de Bogotá y el Grupo Guía ya se encuentran en el lugar implementando un sistema de "pare y siga" para regular el paso de los vehículos, ya que el deslizamiento bloqueó un carril de la calzada. Debido a esto, el tránsito se permite solo por un carril, lo cual ha ralentizado el flujo vehicular.

Te puede interesar: Carrera 7 intransitable: Fuertes lluvias deja a conductores varados

Inundaciones afectan la movilidad en Bogotá

Las fuertes lluvias de este viernes 22 de noviembre también complicaron la movilidad en la ciudad. En la carrera 7, desde la calle 76 hasta la calle 125, ambos sentidos se encuentran con grandes encharcamientos, lo que obliga a los conductores a moverse más lentamente y a buscar rutas alternas, como la calle 72, la calle 9 hacia el norte y la carrera 11 hacia el sur.

Además, otros puntos de la ciudad también presentan afectaciones por acumulación de agua, entre ellos:

  • Av. Boyacá con calle 66 Sur
  • Carrera 7 con calle 123
  • Carrera 11 con calle 85

Recomendaciones para conducir en caso de inundaciones

Ante encharcamientos y lluvias intensas, los conductores deben tomar precauciones para evitar accidentes y daños en sus vehículos. Reducir la velocidad es clave, ya que el agua en la vía reduce la tracción y aumenta el riesgo de perder el control del vehículo por el agua. Mantener una distancia mayor con otros vehículos es importante, pues el frenado se vuelve menos efectivo en superficies mojadas.

Lee también: Conductores perderían la licencia por práctica común en cursos pedagógicos

Se recomienda evitar cruzar áreas con acumulación significativa de agua, ya que estas pueden ocultar baches profundos o causar daños al motor. En casos de inundación, lo ideal es tomar rutas alternativas o esperar a que el nivel del agua disminuya. Revisar el estado de las llantas y los frenos es también una medida preventiva esencial, ya que un buen mantenimiento disminuye los riesgos en condiciones climáticas adversas.