Seleccione la señal de su ciudad
La empresa explicó que busca anticiparse a posibles afectaciones por vendavales, deslizamientos, rayos o caídas de árboles.
Deje atrás ese molesto goteo y evite daños, la nueva tecnología en pinturas es el escudo que su hogar necesita a paso firme.
El agua llegó como nunca antes y la movilidad se pone de frente a prueba en las autopistas más importantes de la ciudad.
La capital del país volverá a sufrir por las fuertes lluvias en el último cuarto del 2025.
Por las fuertes lluvias, algunas viviendas se pueden ver afectadas por filtraciones, daños en techos o fallas en las tuberías.
La Alcaldía de Bogotá reporta lluvias en prácticamente todas las localidades de la ciudad.
Según informó el IDIGER, en la mañana de este martes se presentaron lluvias en todas las localidades de Bogotá.
El IDIGER advierte que este miércoles Bogotá tendrá una jornada marcada por la variabilidad: mañanas secas y tardes con lluvias.
Las autoridades invitan a mantener la calma y actuar de forma responsable durante estos días de aguacero.
En los últimos días, los ciudadanos se han tenido que acostumbrar nuevamente a los paraguas y a los abrigos.
Distrito crea paso a paso de la nueva herramienta para monitorear el tiempo.
Aguacero dejó inundaciones y trancón en Chapinero, según Secretaría de Movilidad.
Las recomendaciones siguen siendo disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos y estar atento al estado de la vía.
El pronóstico del tiempo es clave para tomar decisiones tan simples como qué ponerse o si lavar ropa.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) compartió su predicción climática.
El Instituto advirtió que uso de términos como “ola polar” o “frente frío” para describir el clima en Colombia carece de sustento técnico.
Por estos últimos días, la capital ha sido testigo de fuertes climas que ha dejado a los ciudadanos congelados.
La capital amaneció con fuertes lluvias en sus diferentes localidades. Tome estas precauciones.
Según los expertos, este aumento se debe a las lluvias recientes en las cuencas altas de los ríos que alimentan el sistema.
Los encharcamientos en estas vías clave complican aún más la movilidad.