Natalia Ponce de León compartió algunas fotografías que comparan su recuperación tras el día del ataque.
Natalia Ponce de León compartió algunas fotografías que comparan su recuperación tras el día del ataque.
Colprensa
2 Jul 2025 10:23 AM

Conmovedor homenaje en Bogotá a víctimas de violencia con químicos

David
Rincón
“La Secretaría Distrital de la Mujer cuenta con una estrategia contra los ataques con agentes químicos".

En Bogotá se lleva a cabo una jornada de sensibilización en el marco del Día Distrital de la Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos, una fecha impulsada por organizaciones de mujeres y sobrevivientes, que busca generar conciencia sobre esta grave forma de violencia basada en género.

La actividad tuvo lugar cerca de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, y contó con la participación de activistas, ciudadanas y representantes de la institucionalidad. Una de las voces es Liliana Garzón, víctima de ataque químico siendo apenas una niña y quien hoy comparte su experiencia para alentar a otras mujeres a buscar apoyo.

“Mi accidente fue cuando yo era una niña. Gracias a Dios he contado y afortunadamente siempre he estado con las personas que me han brindado diferentes tipos de apoyo, tanto emocional, psicológico. Mi accidente no me ha afectado para nada. He llevado una vida como cualquier otra mujer, aunque siempre hay algún tipo de discriminación porque no se puede tapar el dedo con un sol”, dijo.

Lea más: Mujeres tendrán jornada de spa gratis: incluye Kit de autocuidado

Desde el Distrito, Marisol Calixto, referente de la Estrategia contra la Trata de Personas y los Ataques con Agentes Químicos de la Secretaría Distrital de la Mujer, explicó las acciones que se vienen adelantando para atender a las víctimas y prevenir nuevos casos.

La Secretaría Distrital de la Mujer cuenta con una estrategia contra los ataques con agentes químicos que busca brindar por una parte orientación a mujeres en riesgo de sufrir un ataque, así como que ya han sufrido un ataque y busca acompañarlas desde el apoyo sociojurídico, psicosocial. También desarrolla actividades grupales en articulación con algunas fundaciones y con organizaciones de mujeres con el fin de visibilizar”, señaló.

Más noticias:  Mujeres construyen futuro: exposición revela historias de lucha y esperanza

En lo que va del año 2025, la Secretaría Distrital de la Mujer registra dos casos confirmados de agresiones con agentes químicos, y ha activado medidas de protección frente a al menos 19 amenazas dirigidas a mujeres en condiciones de riesgo. 

La fecha, que cada 2 de julio reúne a sobrevivientes y defensores de derechos humanos, busca consolidarse como un día en la ciudad para recordar que el silencio y la indiferencia no son opción.

Desde la administración distrital se reiteró el llamado a actuar ante cualquier señal de violencia, con el fin de evitar tragedias.