Nuevos créditos educativos
Nuevos créditos educativos
Pixabay
24 Jul 2025 01:48 PM

Convocatoria de ICETEX para estudiar: solicitarlo será más fácil

J. Adriana
Pardo
Nuevo ciclo de créditos educativos para aspirantes de empezar o terminar su carrera profesional.

La educación superior sigue siendo un reto financiero para miles de jóvenes en Colombia. Ante esta realidad, el ICETEX vuelve a escena con la convocatoria de créditos educativos para el segundo semestre de 2025.

Una vez más, la entidad estatal propone alternativas para quienes buscan financiación, en un contexto marcado por la necesidad de mayor acceso, ajustes en procedimientos y nuevas reglas para garantizar transparencia y eficiencia.

Ver también: Nuevo jardín social: papás no gastarán más plata en niñera

¿Cómo es el proceso para solicitar un crédito educativo en 2025-2?

El primer paso del proceso implica el diligenciamiento del formulario de solicitud en línea a través del portal web del ICETEX. Este registro no representa aún una solicitud formal de crédito, sino una forma de iniciar el acompañamiento y asesoría personalizada. Posteriormente, el aspirante debe elegir la línea de crédito que mejor se adapte a sus necesidades (bien sea para pregrado, posgrado, sostenimiento o cursos específicos) y llenar el formulario principal.

Es importante que la información proporcionada coincida exactamente con los documentos que serán cargados en la plataforma, pues cualquier discrepancia podría ocasionar la anulación del trámite. ICETEX también advierte que no se permiten modificaciones posteriores y que el procedimiento es completamente gratuito; no se requieren intermediarios ni pagos adicionales a terceros.

Ver también: Kennedy tendrá concierto gratis para despedir julio: prográmese sin gastar plata

¿Quiénes pueden aplicar a los créditos educativos del ICETEX este semestre?

Pueden postularse colombianos admitidos en programas de pregrado (técnico, tecnológico o universitario), posgrado, estudios en el exterior o ciertas modalidades de investigación e idiomas, dependiendo de la línea de crédito seleccionada.

Entre las condiciones comunes están:

  • Tener admisión formal en una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Presentar un deudor solidario (persona natural que respalda la obligación del préstamo).
  • No registrar incumplimientos con obligaciones de crédito anteriores con ICETEX (en caso de haberlos tenido).
  • En algunos casos, se requiere un nivel específico en el SISBÉN IV, lo cual se verifica durante el proceso documental para líneas sociales especiales.

Además, cada línea de crédito puede exigir requisitos particulares, por ejemplo, certificados especiales para ciertas carreras, soportes sobre condiciones socioeconómicas o puntajes en pruebas académicas.

Ver también: ¿Sin parche? Dos conciertos gratis en la Media Torta de Bogotá: agéndese

Documentos obligatorios para la convocatoria ICETEX 2025-2

Para avanzar en el proceso, el aspirante deberá subir de forma digital una serie de documentos básicos y específicos:

  • Formulario de solicitud de crédito, firmado.
  • Copia legible de ambos lados del documento de identidad.
  • Recibo de servicio público (energía eléctrica) reciente del lugar de residencia familiar.
  • Copia del recibo de matrícula o constancia de admisión al programa académico.
  • Si el aspirante es menor de edad, debe adjuntar registro civil y, si aplica, sentencia judicial de custodia.
  • Documento de identidad y certificación laboral o ingresos del deudor solidario.

En el caso de aspirantes para ciertas líneas especiales o que cursan estudios fuera de convenio directo con ICETEX, podrán ser exigidos documentos adicionales como certificados de notas, cartas expedidas por instituciones militares o educativas, o constancias sobre condiciones laborales del codeudor.

ICETEX recuerda que toda la información suministrada será sometida a verificación y que cualquier inconsistencia puede derivar en la anulación de la solicitud. Una vez completa y verificada la documentación, el proceso pasa a evaluación de crédito, cuyos resultados pueden ser consultados por los usuarios a través de la plataforma institucional.

Ver también: ¿Necesita retirarse del Sisbén? Paso a paso para hacerlo y tener otros beneficios

Puntos clave y novedades para los solicitantes

  • La intervención de ICETEX incluye asesoría telefónica y por canales virtuales durante todo el proceso.
  • El formulario de solicitud solo puede diligenciarse una sola vez, reforzando los controles de seguridad y veracidad de la información.
  • La legalización del crédito tiene un plazo máximo de 20 días calendario, contados a partir de la aprobación sujeta a verificación de requisitos.
  • La asignación de los créditos está sujeta a la disponibilidad de recursos institucionales para el periodo 2025-2.
  • Todas las etapas del proceso son gratuitas y no requieren tramitadores externos.