Chía inaugura un nuevo jardín social
Chía inaugura un nuevo jardín social
Pixabay
23 Jul 2025 12:26 PM

Nuevo jardín social: papás no gastarán más plata en niñera

J. Adriana
Pardo
Familias en Chía podrán dejar tranquilos a sus hijos mientras van a trabajar con el nuevo jardín social.

El municipio de Chía, en Cundinamarca, continúa ampliando sus opciones para la atención y desarrollo integral de la primera infancia con la apertura de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el sector de Siatá.

Este avance forma parte de una estrategia municipal para fortalecer la educación y el cuidado de los niños y niñas desde edades muy tempranas, en un entorno adecuado y con infraestructura recuperada para tal fin.

Ver también: Conjunto residencia el Chía omitió ayuda a joven asesinado, denuncia madre de la víctima

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil Mundo Mágico

La alcaldía de Chía inauguró el CDI Mundo Mágico. Este espacio fue creado con la finalidad de proporcionar atención integral y educativa a los niños y niñas de primera infancia de la zona de Siatá y sus alrededores.

La ubicación del centro responde a la recuperación de un predio que se usaba de manera ilegal y tras ser entregado al municipio por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue acondicionado para convertirlo en un lugar apropiado para la infancia.

Este proyecto se concretó después de un trabajo conjunto entre la Alcaldía, la empresa privada y la Secretaría de Desarrollo Social. La remodelación incluyó mejoras en infraestructura, dotación de equipamiento y mobiliario, generando un ambiente propicio para estimular el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños que asistirán a este jardín social.

Ver también: ¿Sin parche? Dos conciertos gratis en la Media Torta de Bogotá: agéndese

Atención a la primera infancia en Chía

La administración local ha incluido la atención a la primera infancia como un pilar fundamental dentro de su Plan de Desarrollo, reconociendo la importancia de invertir en los años iniciales de formación.

En este sentido, Chía ha logrado avanzar en la incorporación de niños y niñas desde los 3 años en la escolaridad formal a través de diversas instituciones educativas oficiales del municipio.

Actualmente, las Instituciones Educativas Oficiales Bojacá, Diversificado, Fagua, Fonquetá, Fusca, José Joaquín Casas y Santa María cuentan con pre-kínder, kínder y transición en ejecución. Otras sedes como Cerca de Piedra, La Balsa, Laura Vicuña y San José María Escrivá de Balaguer ofrecen solo el servicio de transición.

Cabe destacar que varias instituciones mantienen disponibilidad de cupos para niños en esta etapa educativa, y las familias interesadas pueden acercarse a la Secretaría de Educación ubicada en el edificio El Curubito, carrera 10 #8-74, en Chía para obtener más información.

Ver también: Conjuntos residenciales en riesgo de inseguridad: inquilinos pueden exigir medidas

Modalidades de atención a la primera infancia

En Chía, el sistema de atención a la primera infancia se articula mediante diferentes modalidades que buscan cubrir las necesidades de cuidado y formación de los niños.

  • Jardines sociales: operados en asociación con Colsubsidio, estos espacios reciben un aporte del 70 % de la operación por parte del Fondo para la Atención Integral de la Niñez (FONIÑEZ), mientras que el municipio aporta el 30 % restante, según la Alcaldía de Chía. Este esquema permite garantizar la continuidad y calidad en la prestación del servicio.
  • Centros de Desarrollo Infantil (CDI): funcionan bajo la operación directa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Apoyar, encargada de la logística, contratación y financiación del talento humano. La administración municipal facilita la infraestructura y los servicios públicos, asegurando condiciones adecuadas para los niños y niñas.

El CDI Mundo Mágico se suma a estos esfuerzos, fortaleciendo la red pública y privada que atiende a la primera infancia en el municipio, y confirma el trabajo conjunto entre entes gubernamentales y organizaciones sociales para el bienestar de esta población.