Lluvias en Cundinamarca
Lluvias en Cundinamarca
Alcaldía de Bogotá
18 Jul 2025 07:00 PM

Cundinamarca le madrugó a las emergencias: apagones no serían problema

Andrés Felipe
Lozano-Luna
El convenio prioriza las zonas vulnerables del territorio y busca fortalecer a los Consejos Municipales mediante formación técnica.

Enel Colombia, la Fundación Enel y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones conjuntas enfocadas en la prevención, atención y recuperación ante emergencias eléctricas en el departamento, especialmente en el contexto de la actual temporada de lluvias.

El convenio prioriza las zonas más vulnerables del territorio y busca fortalecer a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo mediante formación técnica, campañas comunitarias y la implementación de planes de respuesta conjunta ante desastres naturales.

Entre las acciones contempladas se encuentran capacitaciones especializadas, simulacros, jornadas de sensibilización ciudadana y el intercambio de información estratégica, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a fenómenos climáticos extremos como lluvias intensas, deslizamientos o vendavales, los cuales pueden afectar la continuidad del servicio eléctrico en diversas regiones del departamento.

Léase también: Paratebueno se levanta: UNGRD entregó las primeras viviendas tras sismo

El gerente general de Enel Colombia, Francesco Bertoli, destacó la importancia de esta alianza como parte del compromiso de la compañía con la resiliencia del sistema eléctrico y la seguridad de las comunidades donde opera.

"A través de la articulación con las autoridades departamentales y locales, queremos anticiparnos a las emergencias y garantizar una respuesta rápida y coordinada que minimice los impactos y preserve la seguridad de las personas”, afirmó. 

El acuerdo abarcará todos los municipios donde Enel Colombia presta servicio, en estrecha coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, con el propósito de fortalecer sus capacidades técnicas y operativas frente a eventos que puedan comprometer la infraestructura energética.

Léase también: Campesinos de Cundinamarca no perderán su tierrita: Gobernación les dará papeles

Por su parte, la directora de la UAEGRD, Natalia Gómez Díaz, subrayó la relevancia de establecer alianzas con actores estratégicos del sector energético para avanzar hacia una gestión del riesgo más integral y efectiva.

"La articulación con actores estratégicos como Enel refuerza nuestro trabajo en campo y permite anticiparnos a escenarios de riesgo”, afirmó.