
Se entregaron las primeras diez unidades habitacionales temporales a familias damnificadas por el sismo ocurrido el pasado 8 de junio en Paratebueno, Cundinamarca.
La entrega estuvo a cargo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), como parte de un proyecto piloto que busca brindar soluciones inmediatas a la población afectada.
Las viviendas fueron donadas por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) como parte de un acuerdo de cooperación internacional.
Le puede interesar: Anuncian cierre de tramo en importante vía de Cundinamarca: tocó madrugar
Las estructuras, conocidas como RHU, están diseñadas para garantizar condiciones básicas de habitabilidad, incluyendo privacidad y seguridad, en la fase de respuesta y recuperación tras emergencias naturales.
Cada unidad cuenta con estructura de acero galvanizado, paredes semirrígidas, puertas, ventanas, piso, sistema de anclaje y un sistema de energía solar que permite hasta seis horas de iluminación diaria, además de la carga de dispositivos electrónicos.
Están diseñadas para alojar hasta cinco personas y tienen una vida útil estimada de 36 meses, siempre que reciban el mantenimiento adecuado.
#EsNoticia | UNGRD entrega casas temporales a familias damnificadas por sismo en Paratebueno
⚪ La #UNGRD entregó las primeras 10 unidades habitacionales temporales a las familias damnificadas en el municipio de Paratebueno, #Cundinamarca.
⚪ Las viviendas, que hacen parte de un… pic.twitter.com/hz0p5AlC7r— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 16, 2025
Las viviendas fueron instaladas por personal técnico de la UNGRD, capacitado previamente por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en protocolos de montaje, planificación, mitigación de riesgos y mantenimiento. El proceso de instalación de cada unidad tomó entre cinco y seis horas.
Durante la jornada, también se anunció el despliegue de maquinaria amarilla en los municipios de Paratebueno y Medina.
Más noticias: Municipio de Cundinamarca quedó al filo de la montaña: imágenes hablan solas
Esta intervención, que se extenderá por tres meses, contempla actividades como la descolmatación, compactación vial, construcción de un dique y remoción de sedimentos.
Para ello se utilizarán una retroexcavadora, un cargador frontal, un vibrocompactador y una volqueta doble troque.
La operación contará con 1.806 horas de maquinaria y 70 días de operación de volquetas, con una inversión total de 873 millones de pesos. Las labores iniciarán la próxima semana.
#AEstaHora, el director de la UNGRD, @CarlosCarrilloA, llega a Paratebueno, Cundinamarca, para entregar las primeras viviendas temporales a las familias afectadas por el sismo del pasado 8 de junio.
Estas unidades, donadas por @AcnurColombia, representan un techo temporal que… pic.twitter.com/ZeEHArimD6
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 16, 2025