
Usan nombre de la Secretaría de Cultura para estafar: no se deje meter los dedos a la boca
La cultura en Bogotá mueve escenarios, artistas, actividades y oportunidades. Por eso, muchas personas confían en las convocatorias y subsidios que promueve la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Lo preocupante es que esta confianza está siendo usada por estafadores para engañar.
Desde hace algunos días circulan mensajes y anuncios donde se promete dinero o ayudas económicas supuestamente entregadas por esta entidad. Lo grave es que quienes caen, podrían entregar información personal o incluso dinero, sin saber que están frente a una trampa.
Le puede interesar: Piscinas del CEFE Chapinero ya tienen registro en línea: conozca el paso a paso
La Secretaría desmiente los rumores
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte expresó que no está entregando subsidios ni apoyos económicos de este tipo. Actualmente, no hay convocatorias abiertas con este fin, y cualquier información que diga lo contrario es falsa.
Las personas ajenas a la entidad están usando su nombre para ofrecer supuestas ayudas y así recoger datos personales o inducir a errores que terminan en estafa.
Así se están haciendo pasar por funcionarios
Los engaños vienen disfrazados de mensajes por redes, llamadas o anuncios maliciosos. La estrategia más común es ofrecer una ayuda atractiva y pedir a cambio documentos, datos personales o incluso consignaciones.
Quienes reciben este tipo de propuestas deben tener en cuenta que ningún trámite oficial pide pagos ni se gestiona por fuera de los canales institucionales.
Lea también: Premian a bailarines con $24 millones: parejas lo dejarán todo en las calles de Bogotá
Cómo protegerse y denunciar si ya cayó en la trampa
Para evitar caer en estas estafas, la Secretaría recomienda:
- No entregar datos ni documentos personales a desconocidos.
- No realizar pagos a cambio de supuestos subsidios culturales.
- Confirmar cualquier información directamente en los canales oficiales.
Si alguien ya fue contactado o cayó en la trampa, puede denunciar el caso ante la Policía Metropolitana o comunicarse con la Línea de Emergencias 123. Estas denuncias ayudan a rastrear a los estafadores y evitar que más personas resulten afectadas.
Le puede interesar: Sitios que no puede perderse en Bogotá durante la Bienal de Arte y Ciudad
Solo estos canales son oficiales: verifique antes de confiar
Cualquier duda se puede resolver en:
- PBX: (601) 3274850, opción 2
- Correo electrónico: correspondencia.externa@scrd.gov.co
- Web oficial: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es
Desde la Secretaría de Cultura insisten en que todas las convocatorias, apoyos y beneficios sociales se publican exclusivamente a través de medios institucionales. Así protegen la transparencia y la confianza en el sector cultural de Bogotá.