Con la llegada de Halloween, las calles de Bogotá comienzan a llenarse de color, disfraces y decoraciones temáticas. Sin embargo, la creatividad no se queda solo en los hogares o en los trajes: cada año, más ciudadanos optan por decorar sus carros y motos con motivos alusivos a la fecha. Ante esta práctica, surgió la duda de si “disfrazar” un vehículo podría generar una multa de tránsito.
Le puede interesar: Persecución de película de un TransMilenio; esto fue lo que pasó en realidad
Movilidad aclara si disfrazar un vehículo es legal
Alerta Bogotá consultó con un vocero de la Secretaría de Movilidad, quien explicó que no existe una infracción específica por decorar un vehículo durante Halloween. No obstante, aclaró que esta práctica está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos que garanticen la seguridad vial.
“No hay sanción por adornar un carro o una moto, siempre y cuando la placa esté visible y la decoración no afecte la visibilidad del conductor”, señaló el funcionario. De acuerdo con la normativa vigente, las luces, vidrios y demás elementos de señalización deben permanecer libres de obstrucciones. Cualquier adorno que interfiera con la visibilidad o la lectura de la placa podría dar lugar a una multa.
El Código Nacional de Tránsito no prohíbe directamente esta práctica, pero sí contempla sanciones para modificaciones que afecten la identificación o seguridad del vehículo. Por ejemplo, cambiar el color predominante sin autorización o colocar adhesivos en los vidrios que impidan la visión puede implicar multas de hasta ocho salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Casos curiosos: vehículos disfrazados como TransMilenio
Durante los últimos días, algunos ciudadanos han reportado en redes sociales la circulación de vehículos decorados con logos y colores similares a los de TransMilenio, lo que generó confusión entre los usuarios del sistema. Frente a esto, la empresa TransMilenio S.A. aclaró que dichos automotores no hacen parte de su flota oficial.
“Se trata de particulares que decoraron sus vehículos de manera temporal con fines festivos”, informó la entidad, destacando que no existe ninguna relación entre esos vehículos y la operación del sistema masivo. Asimismo, recordó que la suplantación de un servicio público o el uso indebido de logos oficiales puede constituir una falta legal si se hace con fines engañosos o sin autorización.
Le puede interesar: Movilidad estrena estrategia en la carrera 13: viajes se ahorran 7 minutos
La creatividad sí, pero con precaución
Las autoridades invitaron a los ciudadanos a disfrutar de la celebración de manera segura. Si planea adornar su carro o moto, se recomienda usar materiales livianos y evitar elementos que puedan soltarse durante la marcha o distraer a otros conductores. También se debe verificar que las luces direccionales, faros y placas permanezcan completamente visibles.
En conclusión, disfrazar un vehículo en Halloween no está prohibido, siempre que se respeten las normas de tránsito. La Secretaría de Movilidad insistió en que la creatividad y la seguridad pueden convivir, recordando que cualquier intervención en un vehículo debe priorizar la integridad de quienes se movilizan y de los demás actores viales. En esta noche de brujas, la consigna es clara: “¡Pásela bien, pero conduzca con responsabilidad!”.
#Bogotá | 🎃🚌 Ante la presencia de vehículos particulares circulando por Bogotá con logos e insignias parecidas a las de TransMilenio, la empresa aclaró que no pertenecen al sistema.
🔹 Indicó que sus propietarios los decoraron temporalmente por Halloween 👻 y que no tienen… pic.twitter.com/mxF0cJAIKq
— La FM (@lafm) October 24, 2025