Estas serán las estaciones temporales de TransMilenio: ¿desde cuándo?
Estas serán las estaciones temporales de TransMilenio: ¿desde cuándo?
Alcaldía de Bogotá - Metro de Bogotá.
4 Jun 2025 03:58 PM

¿Dónde estarán las estaciones temporales de TransMilenio? Evite que le coja la tarde

July
Morales
Estos puntos contarán con ingreso en ambos sentidos, sur y norte. De igual forma, tendrá accesos para personas con movilidad reducida.

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá continúa transformando la ciudad con el fin de facilitar los trayectos de los ciudadanos.  

Con corte al 30 de abril de 2025, el avance general de las obras alcanza un 53,58 %, destacándose el progreso del viaducto con un 47 %, las estructuras complementarias con un 74 % y el patio taller con un 73 %.  

Asimismo, las estaciones del metro y los edificios de acceso presentan un avance del 16 %, lo que refleja el carácter progresivo de una de las obras de infraestructura más importantes de la capital colombiana. 

De interés: ¿Mucho o poquito? Revelan cuánto gana un conductor de TransMilenio 

En medio de este proceso, varias estaciones de TransMilenio han dejado de operar temporalmente, mientras otras funcionarán de forma provisional.  

Estas medidas buscan garantizar la movilidad y la continuidad del servicio para los usuarios de la troncal Caracas, una de las más utilizadas del sistema. 

¿Dónde estarán ubicadas las estaciones temporales de TransMilenio? 

Las nuevas estaciones temporales estarán ubicadas en la avenida Caracas, entre las calles 26 y 76.  

En total, serán seis puntos de servicio ubicados en la calle 34, calle 39, Marly, calle 57, Flores y calle 76. Estas estarán situadas unos metros al norte o al sur de las estaciones actuales, mientras se adelanta la construcción de las definitivas bajo el viaducto del metro. 

¿Cómo serán las estaciones temporales de TransMilenio? 

Estas estaciones contarán con accesos en los costados norte y sur, puntos de parada para los buses articulados, torniquetes, taquillas y accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, tendrán con toda la señalización necesaria para orientar a los usuarios. 

¿Qué medidas tendrán las estaciones temporales de TransMilenio? 

Las estaciones tendrán 6 metros de frente, siendo más anchas que las actuales. Para su construcción se reutilizarán las estructuras metálicas de estaciones desmontadas, optimizando así los recursos disponibles. 

De interés: Pasaje de TransMilenio queda en $2.400: gerente de la entidad lo confirmó 

¿Cuántos vagones tendrán? 

Cada estación temporal contará con dos o tres vagones, permitiendo así que los articulados continúen haciendo las paradas en cada módulo, sin afectar el servicio. 

¿Cuánto tiempo estarán las estaciones temporales de TransMilenio? 

Estas estaciones prestarán servicio de manera transitoria durante varios meses, hasta que se habiliten las estaciones definitivas.  

Es decir que, una vez concluidas las obras, las estructuras temporales serán desmontadas. 

¿Se verán las columnas del Metro? 

Sí. Al interior de los vagones de estas estaciones temporales será visible parte de la estructura del Metro, específicamente las columnas del viaducto.  

La Empresa Metro de Bogotá ha reiterado que estas son estructuras seguras y no representan riesgo para los usuarios

“En la Línea 1 del Metro de Bogotá no decimos mentiras. Estamos construyendo la estación temporal de la calle 34 y vamos a construir más estaciones temporales en la avenida Caracas. De la 26 a la 76 tendremos estaciones temporales: en la calle 34, calle 39, en Marly, en la calle 57, en Flores y en la calle 76”, afirmó Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá. 

Estas nuevas obras permiten que la ciudad continúe avanzando hacia un sistema de transporte más moderno e integrado, sin dejar de garantizar la prestación del servicio a los miles de ciudadanos que diariamente se movilizan por esta importante vía de la capital.

Fuente
Sistema Integrado Digital.