Dónde queda la Casa Terracota: visite este ícono en Boyacá cerca de Bogotá
Dónde queda la Casa Terracota: visite este ícono en Boyacá cerca de Bogotá
Collage Alerta Bogotá - Página web de La Casa Terracota
9 Sep 2025 08:15 PM

Dónde queda la Casa Terracota: visite este ícono en Boyacá cerca de Bogotá

July
Morales
La Casa Terracota, obra del arquitecto Octavio Mendoza, parece salida de un cuento y está muy cerca de la capital colombiana.

Los bogotanos siempre están en la búsqueda de planes diferentes para disfrutar con la familia o con los amigos.

Aunque Cundinamarca ofrece destinos turísticos imperdibles, uno de los departamentos más visitados por su cercanía a la capital es Boyacá. Allí, sus pueblos coloniales invitan a recorrer calles empedradas, conocer iglesias históricas y probar la gastronomía que lo distingue, con sabores auténticos como la arepa boyacense, la mazamorra y el cocido típico.

Lea también: Embalse del Neusa reabre navegación: plan turístico pa'l fin de semana

La calidez de su gente convierte cada visita en una experiencia entrañable, en la que la tradición se mezcla con nuevas propuestas culturales y artísticas. Entre montañas, valles fértiles y plazas llenas de historia, se esconde un lugar que ha sido catalogado como una joya arquitectónica única en el país, y es la Casa Terracota.

Dónde queda la Casa Terracota: visite este ícono en Boyacá cerca de Bogotá
Dónde queda la Casa Terracota: visite este ícono en Boyacá cerca de Bogotá
Página web La Casa Terracota.

De interés: Rocas de Suesca: turismo, aventura y planes baratos a una hora de Bogotá

¿Dónde queda la Casa Terracota?

La Casa Terracota se encuentra en Villa de Leyva, uno de los municipios más reconocidos de Boyacá. Este destino, famoso por su Plaza Mayor y sus construcciones coloniales.

La vivienda se alza a pocos minutos del centro del pueblo, rodeada de paisajes montañosos que realzan aún más su encanto.

Diseñada por el arquitecto Octavio Mendoza, esta construcción parece salida de un cuento gracias a sus formas orgánicas y su color terroso que se funde con el entorno.

Una obra única de arquitectura ecológica en Colombia

La Casa Terracota ha sido reconocida como la vivienda en barro más grande del mundo. Está elaborada completamente en cerámica cocida y su diseño busca demostrar que es posible construir espacios sostenibles y estéticamente impactantes.

El barro, su principal material, mantiene el interior en temperaturas agradables sin necesidad de sistemas artificiales de climatización. 

Esto representa una innovación en arquitectura ecológica y también una muestra de cómo el arte y el respeto por la naturaleza pueden unirse en un solo proyecto.

¿Qué hacer durante la visita a la Casa Terracota?

Quienes ingresan a la Casa Terracota encuentran mucho más que un atractivo visual. El recorrido permite conocer detalles sobre el proceso de construcción, el simbolismo de cada espacio y la importancia de trabajar con materiales naturales. Además, se ofrecen visitas guiadas, talleres de barro y actividades que enriquecen la experiencia.

Para quienes aman la fotografía, este lugar ofrece escenarios inigualables, mientras que los curiosos de la arquitectura descubren un ejemplo vivo de innovación y creatividad.

Entradas y precios para ingresar

El ingreso a la Casa Terracota requiere la compra de un tiquete, cuyo valor depende de la temporada y del perfil del visitante.

Estos son los precios más recientes publicados en su página oficial:

Temporada baja

  • Adultos: $33.000 entre semana / $37.000 fines de semana 
  • Jóvenes (8 a 17 años): $20.000 entre semana / $23.000 fines de semana 
  • Mayores de 60 años: $29.000 entre semana / $32.000 fines de semana 
  • Estudiantes y docentes: $25.000 entre semana / $27.000 fines de semana 
  • Personas con discapacidad: $18.000 entre semana / $20.000 fines de semana 
  • Niños menores de 7 años: ingreso gratuito 

Temporada alta

  • Adultos: $40.000 entre semana / $43.000 fines de semana
  • Jóvenes (8 a 17 años): $24.000 entre semana / $25.000 fines de semana
  • Mayores de 60 años: $34.000 entre semana / $38.000 fines de semana
  • Estudiantes y docentes: $30.000 entre semana / $32.000 fines de semana
  • Personas con discapacidad: $22.000 entre semana / $23.000 fines de semana
  • Niños menores de 7 años: ingreso gratuito

Las visitas guiadas tienen un costo adicional y se recomienda tomarlas, ya que ofrecen una explicación detallada de la obra y su trasfondo artístico.

En otras noticias: Pueblo de Cundinamarca llamado la perla del Sumapaz: tiene nombre europeo

¿Cómo llegar desde Bogotá hasta Villa de Leyva?

Villa de Leyva se ubica a unos 160 kilómetros de la capital. El trayecto por carretera puede durar alrededor de tres horas, dependiendo del tráfico.

Desde Bogotá salen buses intermunicipales que llegan directamente al municipio y, una vez allí, la Casa Terracota se encuentra a pocos minutos del casco urbano.

La Casa Terracota se ha convertido en uno de los planes favoritos para quienes viven en Bogotá y desean escapar de la rutina sin recorrer largas distancias. Su cercanía, sumada al encanto colonial de Villa de Leyva, lo convierte en un destino ideal para un fin de semana.

@jyviajero 🎈Casa Terracota 🎈 Villa de Leyva 🎈 parte 1/3 recorriendo Villa de Leyva Ubicación : A 10 minutos en vehículo / 25 minutos caminando de la plaza principal de Villa de Leyva.  Lugar que si o si debes conocer. #planesparahacerenvilladeleyva #quehacerenvilladeleyva #casaterracota #villadeleyva #viajes ♬ sonido original - JYviajero
Fuente
Alerta Bogotá.