
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció oficialmente la reapertura de la navegación en el Embalse del Neusa, un lugar estratégico para el turismo de naturaleza en el departamento.
Esta decisión llega después de un riguroso proceso técnico que permitió establecer un esquema de zonificación, en el que se equilibran la recreación responsable con la conservación de especies y ecosistemas.
Lea también: Pueblo de Cundinamarca con ríos, quebradas y páramo a 2 horas de Bogotá
De acuerdo con la Entidad, la iniciativa hace parte de la reactivación del turismo de naturaleza con criterios de sostenibilidad, garantizando que cada actividad náutica se haga con un impacto controlado y bajo lineamientos ambientales claros.
¿Qué actividades náuticas están permitidas en el Embalse del Neusa?
Los visitantes podrán disfrutar de un abanico de alternativas que incluyen paseos en kayaks, bicicletas acuáticas de pedaleo, navegación a vela, recorridos en lancha motorizada bajo condiciones especiales y prácticas recreo-deportivas sin motor.
De igual forma, se permitirá la pesca artesanal, pero únicamente con caña y línea desde zonas delimitadas, con el fin de preservar el equilibrio del ecosistema.
Cada una de estas actividades tendrá un cupo máximo de visitantes y contará con una reglamentación específica. Por ejemplo, en el caso de las lanchas, se estableció que los motores no superen los 115 caballos de fuerza, y se recomienda el uso de tecnologías más limpias como motores eléctricos o de baja cilindrada.
Asimismo, se fijó una velocidad máxima de 50 km/h para evitar impactos sobre la fauna acuática.
Medidas para proteger la biodiversidad del embalse
El estudio técnico adelantado por la CAR determinó zonas exclusivas de acceso público y áreas restringidas que estarán destinadas únicamente a la protección ambiental.
El propósito principal es garantizar la supervivencia de especies nativas y emblemáticas como el pez capitán, además de aves endémicas que cumplen un papel esencial dentro del equilibrio ecológico del embalse.
Estas medidas buscan que los turistas disfruten del paisaje y del agua sin generar alteraciones en los ciclos naturales.
Al mismo tiempo, el Embalse del Neusa se consolida como un aula ambiental abierta, en donde cada experiencia se convierte en una oportunidad para aprender sobre la importancia de los recursos hídricos y la protección de la biodiversidad.
De interés: Iglesia en pueblo de Cundinamarca se inspiró en famosa basílica de Portugal
Convocatoria para operadores turísticos
Para garantizar que la oferta turística cumpla con altos estándares de calidad, la CAR abrirá una convocatoria pública dirigida a empresas con experiencia en la gestión técnica y ambiental de actividades náuticas.
Entre los requisitos exigidos se encuentran el registro vigente en el RNT (Registro Nacional de Turismo), el acompañamiento de guías ambientales y operadores náuticos certificados, y el cumplimiento estricto de la normativa en materia de turismo.
Esta convocatoria permitirá que los visitantes accedan a servicios regulados, con operadores responsables que promuevan un modelo de turismo sostenible.
El objetivo es fortalecer la oferta recreativa en el embalse y, al mismo tiempo, garantizar que las actividades generen desarrollo económico sin comprometer los valores naturales del lugar.
En otras noticias: ¿Cuánto se gasta de Bogotá a Arbeláez? Descubra qué hacer en el municipio
Un referente de turismo responsable en Cundinamarca
Con estas disposiciones, el Embalse del Neusa se convierte en un referente regional de turismo sostenible, combinando recreación, educación ambiental y conservación.
La apuesta de la CAR es que la comunidad y los viajeros puedan apropiarse de este espacio natural, entendiendo la importancia de cuidarlo y de disfrutarlo bajo reglas claras que aseguren su preservación a largo plazo.
La reapertura reactiva la economía local y fortalece la relación de los visitantes con la naturaleza, demostrando que es posible promover actividades turísticas sin poner en riesgo la biodiversidad.
De esta forma, el Embalse del Neusa se consolida como un plan ideal para quienes buscan experiencias al aire libre en armonía con el medio ambiente.
@car_cundi Comienza el 2025 rodeado de paisajes increíbles en nuestro parque Embalse del Neusa. 🏞️😎 Respira aire puro, conecta con la naturaleza y crea recuerdos inolvidables en un lugar lleno de tranquilidad. ¡Haz del inicio de año una experiencia única! #ParaTi #EmbalseNeusa #ParquesCAR #Viajes ♬ sonido original - CAR Cundinamarca