Seleccione la señal de su ciudad
El abogado, exministro de las TIC y aspirante a la presidencia habló sobre sus propuestas para el país en Tribuna RCN.
El exgobernador de Nariño y exembajador de Colombia en Argentina visitó la cabina de Alerta Bogotá de RCN Radio.
Sin rodeos, se refirió a la necesidad de recuperar la seguridad, modernizar el Estado y reducir la división política.
En entrevista explicó algunos puntos claves de su campaña y hasta dijo a quién pondría a manejar la plata del país.
La jornada se extenderá hasta este viernes 21 de febrero.
El registrador Hernán Penagos respondió a quienes han cuestionado el proceso electoral.
Aseguran que el Gobierno ha incumplido los acuerdos políticos que se establecieron para la creación de la coalición.
A partir de éste lunes 22 de febrero y hasta el próximo 15 de marzo, queda prohibido el porte de armas, incluso con salvoconductos, por motivos de seguridad para las elecciones legislativas.
La Registraduría Nacional estableció las fechas, que van desde el 19 de octubre hasta el 2 de noviembre próximos, para que los colombianos inscriban sus cédulas de ciudadanía con el propósito de votar en el 2010 para Congreso, Parlamento Andino y Presidente.
La Registraduría Nacional informó que este 30 de mayo los votantes que participen en la elección presidencial recibirán un nuevo certificado electoral, que brinda estímulos al elector como descuentos en matriculas de universidades públicas y en los tramites del pasaporte y libreta militar, entre otros.
La Registraduría Nacional confirmó que los jurados que fueron designados para el 30 de mayo prestarán nuevamente su servicio el domingo 20 de junio durante la segunda vuelta presidencial.
La Registraduría Nacional del Estado Civil y su contratista UNE-EPM Telecomunicaciones realizarán este martes una prueba de perconteo como preparación para la Segunda Vuelta Presidencial que se realizará el domingo 20 de Junio, según informó Javier Rincón de la división de Sistemas de la Entidad Oficial.
La Contraloria General de la República revelará antes de finalizar la semana, el nombre de los candidatos al Congreso que se encuentran con deudas pendientes con el Estado, lo que provocaría un impedimento para posesionase en caso de ser elegidos.
La Secretaría Distrital de Salud a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias activan desde este viernes 12 de marzo a medio día la alerta amarilla en toda la red adscrita, pública y privada de clínicas y hospitales, teniendo en cuenta la afluencia de púbico que se concentrará en las elecciones del próximo 14 de marzo y previendo posibles complicaciones en los puntos de votación de mayor concentración.
Como el proceso electoral más tranquilo de los últimos años calificó, el Secretario de Gobierno ( E ) Andrés Restrepo, la jornada del 14 de marzo, al señalar que no se presentó ni un solo homicidio en las últimas 24 horas, cuando en un día domingo se registran entre cinco o seis homicidios.
La Alcaldía de Chía entregó el balance de la jornada.
Más de 900 personas ya han llegado al Colegio Técnico Palermo, uno de los dos lugares habilitados para votar en Bogotá.
La incertidumbre gira sobre las actividades académicas de la institución.
Los aspirantes son 979 mujeres y 1.665 hombres.
La coalición del Nuevo Liberalismo y En Marcha, de la que hace parte Carlos Fernando Galán, fue la segunda más votada en Concejo de Bogotá.