Distrito abre convocatoria para practicas a estudiantes
Distrito abre convocatoria para practicas a estudiantes
Alcaldía Mayor de Bogotá
27 Ago 2025 05:46 PM

Estudiantes ya no trabajarán gratis: Alcaldía pagará prácticas con todas las de la ley

J. Adriana
Pardo
Con esta iniciativa, la Administración Distrital busca abrir espacios reales para los nuevos talentos de Bogotá.

En medio de la búsqueda de oportunidades para los jóvenes que quieren dar su primer paso en el mundo laboral, la Alcaldía de Bogotá lanzó una convocatoria para quienes deseen realizar sus prácticas profesionales en el sector público. Se trata de una estrategia que no solo garantiza experiencia en la vida real, sino también condiciones dignas y legales para los practicantes.

Le puede interesar: Bogotá abrirá su "Museo Virtual de Arte Urbano Diego Felipe Becerra": un homenaje lleno de color

Según la Secretaría de Gobierno, esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los universitarios y tecnólogos en formación, mientras contribuyen al funcionamiento de entidades que impactan directamente a los ciudadanos. Los seleccionados tendrán la posibilidad de participar en procesos administrativos, planes de gestión y proyectos sociales dentro de distintas dependencias del Distrito.

¿Quiénes pueden aplicar y cómo se hace la inscripción?

La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios y de programas tecnológicos que deban cumplir un requisito de práctica para terminar sus estudios. Es decir, aplica para quienes estén en sus últimos semestres y cuenten con el aval de su institución educativa para entrar al campo laboral.

La postulación se adelanta a través de la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, en la sección de Talento Humano. Allí los interesados deben diligenciar un formulario en línea, adjuntar su hoja de vida y una carta de presentación de la universidad o institución que respalde la práctica.

El plazo de inscripción, según lo señaló el Distrito, se encuentra abierto durante las próximas semanas y cada aspirante puede escoger la entidad que más se ajuste a su perfil. Una vez cerrada la etapa de aplicación, los seleccionados serán contactados para entrevistas y procesos de verificación de documentos.

Le puede interesar: Bogotá tendrá tremenda rumba cultural con artistas de todo el mundo: prográmese, es gratis

¿Cuánto ganan los practicantes y qué beneficios tienen?

Un punto clave de la convocatoria es que las prácticas no serán "Ad honorem", (expresión latina que significa "Por el honor"), como sucedía en muchos escenarios del pasado, sino que contarán con remuneración. El apoyo mensual equivale a un salario mínimo legal vigente, es decir, poco más de un millón trescientos mil pesos en 2025.

A esto se suma la afiliación al sistema de riesgos laborales, lo cual brinda seguridad y protección ante eventualidades. De esta manera, se busca que el ejercicio formativo se realice con todas las garantías laborales y normativas que dicta la ley.

Además del reconocimiento económico, los estudiantes tendrán la posibilidad de participar en capacitaciones internas, inducciones y charlas de desarrollo profesional. Según las autoridades del Distrito, esta experiencia puede convertirse en un puente hacia una futura vinculación laboral formal tanto en la misma Alcaldía como en otras instituciones públicas o privadas.

Le puede interesar: 

¿Cuáles son las entidades del Distrito que ofrecen prácticas y en qué áreas?

La convocatoria incluye 25 entidades adscritas a la Alcaldía Mayor, entre ellas están:

  • Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. 
  • Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASC) 
  • Canal Capital. 
  • Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). 
  • Secretaría Distrital de Hacienda (SDH). 
  • Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer). 
  • Secretaría Distrital de Salud (SDS). 
  • Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD). 
  • Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos (UAECOB). 
  • Secretaría Distrital de Planeación (SDP). 
  • Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). 
  • Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON). 
  • Empresa Metro de Bogotá S.A. (EMB). 

¿En que áreas se podrán desempeñar los estudiantes practicantes?

Las y los estudiantes podrán realizar sus practicas en diferentes áreas como: 

  • Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
  • Derecho.
  • Ingeniería de Sistemas y Telemática.
  • Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
  • Ingeniería Industrial.
  • Administración.
  • Economía.
  • Arquitectura o Ingeniería Civil.
  • Técnicos y tecnóloogos en Gestión Documental.
  • Administración Documental o Archivo.

Esto significa que la oferta no se restringe únicamente a carreras administrativas, sino que contempla perfiles diversos, con el fin de integrar a estudiantes de múltiples disciplinas. La idea, según lo expuso la Secretaría General, es que los jóvenes “aprendan haciendo”, pero además se sientan útiles en labores que tienen un impacto ciudadano.

Fuente
Alcaldía Mayor de Bogotá