
Jornada de limpieza le da nueva cara a Las Ferias: vendedores podrán formalizarse
El uso indebido del espacio público es uno de los problemas cotidianos que más afecta la convivencia en Bogotá. Parques ocupados por ventas improvisadas, calles convertidas en bodegas y andenes bloqueados son escenas comunes que complican la movilidad, aumentan la inseguridad y afectan la imagen de los barrios.
Le puede interesar: Nueva sede pa' los bomberos en Bogotá: emergencias serán atendidas en un 'suanfonson'
Por eso, la Alcaldía Local de Engativá, con el apoyo del Instituto para la Economía Social (IPES), la Secretaría de Seguridad y la Policía de Bogotá, lideró una nueva jornada de recuperación del espacio público en inmediaciones de la Plaza de Mercado Las Ferias, un punto tradicional y de alta afluencia en la localidad.
¿Cómo fue el operativo en el espacio público de Las Ferias?
La jornada en la plaza de mercado estuvo acompañada de diferentes entidades del Distrito. La Alcaldía de Engativá lideró la acción, mientras el IPES ofreció orientación a los vendedores informales sobre posibles alternativas de formalización. A su vez, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana se encargaron de la vigilancia y el acompañamiento para garantizar que la actividad se desarrollara en calma.
Según informó la Alcaldía Local, el operativo tuvo un enfoque pedagógico más que punitivo. Se entregaron recomendaciones a los vendedores sobre la importancia de no usar los andenes como bodegas o puntos de exhibición, evitando así que los peatones deban caminar por la vía con el riesgo de accidentes.
Vecinos de la zona valoraron positivamente la actividad, pues la plaza es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad y un centro de comercio diario al que llegan cientos de personas. Recuperar sus alrededores significa, para ellos, contar con mayor orden y seguridad.
Le puede interesar: Carrera ciclística en Cundinamarca: inscríbase y pedalee por seis municipios
#AquíSíPasa que velamos por el buen uso del espacio público 🚨.
Apoyamos el operativo de @Engativalcaldia alrededor de la Plaza de Marcado Las Ferias. @IPESBogota @SeguridadBOG y @PoliciaBogota también acompañaron la jornada. Hacemos pedagogía a los vendedores informales 📢 pic.twitter.com/utwTHLtH3B
— Defensoría del Espacio Público (@MiEspacioesBog) September 12, 2025
¿Qué alternativas tienen los vendedores informales para no ocupar el espacio público de Bogotá?
Una de las grandes preocupaciones frente a los operativos de espacio público ha sido la situación de los vendedores informales, quienes encuentran en las calles su principal modo de subsistencia. Frente a esto, el Instituto para la Economía Social (IPES) ha diseñado programas de apoyo, como la vinculación a ferias autorizadas, el acceso a módulos de ventas legales y capacitaciones para mejorar sus negocios.
Le puede interesar: Le caen a montallantas que servía como 'pinchallantas': conductores manejarán tranquilos
En el operativo de Las Ferias, funcionarios del IPES explicaron a los comerciantes cuáles son los requisitos para acceder a estas alternativas, señalando que el objetivo no es perseguirlos, sino brindar soluciones a largo plazo que mejoren las condiciones de todos: vendedores, compradores y peatones.
De acuerdo con cifras del IPES, más de 12.000 vendedores informales en Bogotá han sido acompañados en procesos de formalización durante los últimos años, lo cual demuestra que existe un camino de oportunidades si se toma la decisión de transitar hacia la legalidad.
#AquíSíPasa que velamos por el buen uso del espacio público 🚨.
Apoyamos el operativo de @Engativalcaldia alrededor de la Plaza de Marcado Las Ferias. @IPESBogota @SeguridadBOG y @PoliciaBogota también acompañaron la jornada. Hacemos pedagogía a los vendedores informales 📢 pic.twitter.com/c3HVXjMZDf
— Defensoría del Espacio Público (@MiEspacioesBog) September 12, 2025