
¡Ojo, emprendedores! Últimos cupos para "Emprendópolis": darán buena plata
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, abrió la convocatoria para que más de 3.400 emprendedores y pequeños negocios.
Sectores como gastronomía, moda y confección, cosmética, belleza, y otros tanto, accederán a formación, asesoría técnica y equipamiento para fortalecer sus negocios.
Le puede interesar: ¿Tiene crédito con el ICETEX? Ojo, entidad advierte de estafas a estudiantes
Los cupos son limitados y el proceso está en su etapa final, brindando una oportunidad única para consolidar y desarrollar el talento local.
¿Qué es Emprendópolis y cómo puede acceder al reconocimiento económico?
Emprendópolis es un programa público que apoya negocios y emprendimientos operando en Bogotá que tengan mínimo tres meses en funcionamiento y estén formalizados o informales pero con RUT.
Se focaliza en cinco sectores estratégicos: gastronomía, textil y confección, cosmética y belleza, artesanías, así como calzado y marroquinería. La iniciativa brinda a los participantes formación gratuita en habilidades comerciales, financieras y sectoriales junto con asesoría técnica personalizada.
El programa funciona con dos modalidades:
- La primera está dirigida a emprendimientos en etapas iniciales, con beneficios de formación y capitalización en bienes hasta por $1.600.000.
- La segunda modalidad, más avanzada, entrega acompañamiento y bienes valorados hasta en $3 millones para negocios en crecimiento y consolidados.
Esta segmentación permite un apoyo personalizado, adecuado al nivel de desarrollo de cada negocio, maximizando las oportunidades de éxito y sostenibilidad.
Le puede interesar: ¡Ojo, profes! Convocatoria los pondrá a estudiar gratis: proyectos serán beneficiados
¿Cómo inscribirse a “Emprendópolis”?
Los emprendedores interesados deben inscribirse en la plataforma (https://desarrollamas.desarrolloeconomico.gov.co/emprendopolis/), donde diligencian un formulario y presentan documentos que evidencien la operación de su negocio y cumplimiento de requisitos.
Además, deben llenar el formulario DIME (Diagnóstico de Madurez Empresarial) para evaluar el estado y necesidades de su emprendimiento.
Una vez aceptados, los participantes deben completar un programa de formación que puede ser presencial, virtual en sesiones en vivo, o asincrónica, con horarios flexibles para ajustarse a la rutina de los emprendedores.
Las capacitaciones incluyen temas prácticos y talleres especializados que potencian conocimientos en administración, ventas, finanzas y aspectos específicos de la industria a la que pertenecen.
Le puede interesar: Campesinos podrán certificar sus conocimientos: SENA hace validación gratis
¿Qué beneficios reciben los emprendedores al participar en “Emprendópolis”?
Además de la formación y asesoría técnica, los emprendedores seleccionados pueden recibir un equipamiento para sus negocios cuyo valor puede llegar hasta los $3 millones.
Este capitalización se entrega en bienes no reembolsables, pensados para mejorar la infraestructura, herramientas y recursos que permitan aumentar la capacidad productiva y comercial.
El programa busca garantizar la sostenibilidad y crecimiento real, por lo que el apoyo combina conocimiento y recursos tangibles para que los negocios puedan competir y consolidarse en el mercado local.
Según la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, la iniciativa prioriza que el talento bogotano tenga la oportunidad de crecer y que estas inversiones se conviertan en bases sólidas para el futuro de los emprendedores en la ciudad.