
Manifestación en el centro de Bogotá: bloquearon entrada a centro comercial
En la mañana de este lunes 8 de septiembre, se presentó una manifestación pacífica en el centro de Bogotá, esta vez liderada por la Asociación de Pescadores Artesanales, quienes se reunieron en la carrera Séptima con calle 32.
Decenas de pescadores decidieron bloquear el ingreso del Centro Comercial San Martín, negando el paso de los comerciantes que buscaban abrir sus negocios y de los visitantes.
Según se ha podido conocer, los manifestantes escogieron este punto teniendo en cuenta que en dicho centro comercial funciona una sede del Ministerio de Agricultura. Estas personas exigen respuestas y soluciones al Gobierno Nacional frente a problemáticas en sus territorios.
En otras noticias: ¿Habrá pronta solución para la vía al Llano? Coviandina respondió
#Bogotá | 🔵 Manifestación de la Asociación de Pescadores Artesanales en la Carrera Séptima con Calle 32 impide que comerciantes y residentes del Centro Comercial San Martín ingresen al establecimiento.
🔹 Los manifestantes exigen respuestas del Gobierno Nacional sobre la… pic.twitter.com/73rBRnWxHy
— La FM (@lafm) September 8, 2025
Otras protestas programadas para esta semana en Bogotá
Durante la semana comprendida entre el 8 y el 14 de septiembre de 2025, la ciudad de Bogotá será escenario de distintas actividades y movilizaciones ciudadanas convocadas por organizaciones sociales y comunitarias. Las autoridades recomiendan a los habitantes planear con antelación sus recorridos para evitar retrasos y complicaciones en la movilidad.
Martes 9 de septiembre
La jornada comenzará a las 7:00 a. m. con un evento cultural en la Plaza de Bolívar en conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, bajo el lema “El cambio es con derechos: un llamado a la humanidad”. Esta actividad está convocada por el Ministerio del Interior.
A media mañana, a las 10:00 a. m., se llevará a cabo la Marcha de los Girasoles - Pétalos Caídos desde el CAI Aures en la localidad de Suba, organizada por el colectivo Angie Paola Baquero y G.A.P.A.
Lea también: Rey declara alerta roja por deslizamientos: municipios más afectados
Más tarde, a las 2:00 p. m., en el Parque de los Hippies se adelantará un acompañamiento a la Huerta Comunitaria Alison, bajo la consigna Rescatando Raíces. A las 5:00 p. m. está programada la conmemoración del natalicio de Carlos Alberto Pedraza Salcedo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, organizada por su familia y varios colectivos.
La jornada cerrará a las 7:00 p. m. con la velatón 9s FORYver frente al Colegio La Chucua, convocada por el Colectivo Fory.
Jueves 11 de septiembre
Ese día, a las 3:00 p. m., en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se realizará un conversatorio acompañado de la siembra de un jardín simbólico. El evento será organizado por el Colectivo Angie Paola Baquero junto al CMPR y Posmonumenta.
Viernes 12 de septiembre
La agenda continúa a las 10:00 a. m. con la Pinta de Memoria de Camila y Camilo en la Galería Feminista Siempre Vivas, ubicada en la intersección de la Calle 26 con Carrera 30. La actividad será liderada por la Colectiva de Mujeres Muralistas.
En otras noticias: Galán se salió de los chiros: medidas firmes contra bloqueos en la ciudad
Sábado 13 de septiembre
Ese día se repetirá la jornada de muralismo en el mismo lugar a las 10:00 a. m. con el mismo colectivo convocante. Posteriormente, a las 2:00 p. m., en la Plaza de Bolívar se llevará a cabo la conmemoración de los cinco años del asesinato de jóvenes en Bogotá y Soacha ocurrido el 9 de septiembre de 2020. Este acto será liderado por el Colectivo 9S y BVP20.
Domingo 14 de septiembre
La última jornada iniciará a las 8:30 a. m. con la movilización Volvemos a Marchar por nuestros Derechos, que tendrá varios puntos de encuentro: el paradero SITP en Villas de La Capilla (Km 5 vía al Guavio), la Cancha de Chaparral (Calle 187 con Carrera 4ª) y la Plazoleta de La Mariposa (Calle 163A con Carrera 52B).
A las 10:00 a. m., la Galería Feminista Siempre Vivas volverá a ser escenario de la Pinta de Memoria de Camila y Camilo, mientras que de forma paralela se realizará la Ruta de la Memoria Sur Oriente, que tendrá como punto de encuentro la Calle Décima con Carrera 27 Sur. Esta última actividad será organizada por el colectivo Azules + allá de la muerte.