
Expo Mesitas 2025 llega con toda: programación y planes para este festivo
El municipio de El Colegio, conocido popularmente como Mesitas del Colegio, se alista para una de sus celebraciones más importantes del año: Expo Mesitas 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de agosto en el parque principal del municipio.
Este evento es el plan ideal para quienes desean disfrutar de un fin de semana festivo en un entorno natural, cálido y lleno de tradición.
Lea también: Caminatas ecológicas en Bogotá para agosto: cupos gratis y pocas fechas
Situado en la provincia del Tequendama, a aproximadamente 55 kilómetros de Bogotá, El Colegio ofrece paisajes verdes, fincas productoras de frutas tropicales, senderos ecológicos y una oferta gastronómica campestre que combina sabor y cultura.
Durante tres días, el municipio se convertirá en el epicentro de la identidad agrícola y turística de Cundinamarca, con una programación que exalta el mango y los cítricos, productos emblemáticos de la región.
De interés: Pueblo cundinamarqués donde son solteros por ley: nadie rinde cuentas
Programación oficial de Expo Mesitas 2025
Sábado 16 de agosto
- 8:00 a. m. Registro de participantes y apertura del recinto ferial.
- 9:00 a. m. Acto protocolario con autoridades locales y SENA, seguido del corte de cinta inaugural.
- 10:00 a. m. Recorrido por estands que exhiben productos de mango, cítricos y sus derivados.
- 12:00 m. Animación musical con la papayera.
- 2:00 p. m. Taller sobre buenas prácticas en el cultivo del mango y cítricos.
- 3:30 p. m. Panel de discusión: “Potencial agroindustrial de los frutos tropicales”.
- 5:00 p. m. Muestra cultural con danzas tradicionales interpretadas por STDC/SENA.
- 7:00 p. m. Presentación artística para cerrar la jornada.
Domingo 17 de agosto
- 8:00 a. m. Apertura del mercado campesino y feria de productos transformados.
- 9:00 a. m. Entrega de obsequios a productores agrícolas y expositores.
- 10:30 a. m. Demostración en vivo de elaboración de mermeladas, jugos y productos deshidratados.
- 11:00 a. m. Muestra gastronómica dedicada a los sabores del mango y los cítricos.
- 12:00 m. Almuerzo libre para los asistentes.
- 2:00 p. m. Concurso al mejor producto innovador a base de mango o cítrico.
- 3:30 p. m. Presentación del grupo musical de carranga.
Lunes 18 de agosto
8:00 a. m. Ruta turística por finca demostrativa de cítricos y sendero agroecológico.
- 10:00 a. m. Premiación al mejor estand, mejor producto y mejor emprendimiento rural.
- 10:30 a. m. Clausura oficial con palabras de agradecimiento y reconocimientos a participantes.
En otras noticias: Pueblo de Cundinamarca llamado “Campo de Gigantes” guarda fósiles únicos
¿Qué hacer en El Colegio, Cundinamarca?
Los visitantes pueden aprovechar la feria para explorar diversos atractivos turísticos del municipio, entre ellos:
- Cascada La Chorrera, destino ideal para caminatas, senderismo y fotografía.
- Parque Natural Chicaque, reconocido por su biodiversidad y rutas de avistamiento de aves.
- Miradores y fincas turísticas que ofrecen recorridos por cultivos de frutas tropicales.
- Senderos ecológicos para disfrutar del contacto con la naturaleza y la tranquilidad del campo.
Además, la gastronomía local brinda la oportunidad de degustar platos típicos, postres y jugos elaborados con mango, cítricos y otros frutos regionales, complementando la experiencia cultural y turística.
¿Cómo llegar a Mesitas del Colegio desde Bogotá?
El Colegio se ubica a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de Bogotá, por lo que es fácilmente accesible para quienes deseen asistir a la Expo Mesitas.
Las rutas más comunes son:
- En carro particular: tomar la vía Bogotá – Soacha – La Mesa – El Colegio, transitando por carreteras pavimentadas.
- En transporte público: salir desde el Terminal de Transporte de Bogotá o el Terminal del Sur.
Expo Mesitas 2025: un encuentro para exaltar la identidad agrícola y cultural
La feria se ha consolidado como un espacio fundamental para promover el potencial productivo y el emprendimiento rural, fortaleciendo el vínculo entre campesinos y consumidores.
Talleres, paneles, concursos, muestras culturales y rutas turísticas conforman una oferta variada que permite a los visitantes vivir la esencia de la región.
La edición 2025 de Expo Mesitas se centra en la Misión Mango - Cítricos, resaltando la importancia de estos frutos tropicales para la economía local y su transformación en productos innovadores.
@los_metaparceros USTEDES NO SE ALCANZAN A IMAGINAR🤔 EL PORQUE VISITAR ESTA TIERRA TAN BONITA😍 #mesitasdelcolegio SEAN TODOS BIENVENIDOS AL #tequendama EN #cundinamarca #campesinoscolombianos #turismorural #balneario #turismocolombia @Agencia de viajes ♬ sonido original - Losmetaparceros