
Hay profunda tristeza en el municipio de Soacha, luego del fallecimiento de Danna Stefanny Pérez Suárez, una menor de 11 años que falleció en un accidente en un bicitaxi, en el sector de Terra Grande.
Según se ha podido conocer, el conductor del bicitaxi se quedó sin frenos y, frente a esto, la menor habría sufrido un ataque de nervios y se lanzó del vehículo en movimiento, sufriendo lesiones que le provocaron la muerte.
Más noticias: Tragedia en Soacha reabre debate sobre bicitaxis ilegales: Perico respondió
"A pesar del esfuerzo médico y la intervención quirúrgica de emergencia, la niña falleció a las 3:50 a. m. (del miércoles). Como alcalde de Soacha, expreso mi más profundo dolor y solidaridad con la madre, y con toda su familia", afirmó el alcalde municipal, Julián Sánchez Perico.
En entrevista con Alerta Bogotá, Johana Quinchía, tía de la menor, reveló detalles del fallecimiento de Danna y denunció demoras en la atención y presunta negligencia por parte del centro médico al cual fue llevada la menor de urgencias.
Tía de niña fallecida en accidente de bicitaxi habla de neglicencia en su atención
¿Cómo fue el accidente en el que perdió la vida Danna Pérez?
Según informó Johana Quinchía, la niña viajaba con su madre para hacer algunas tareas pendientes, pues ya iba a volver a entrar al colegio. Minutos después de abordar el bicitaxi, se produjo la emergencia. De acuerdo con la mujer, la menor se levantó de su silla al notar que el vehículo no estaba funcionando bien. El conductor les dijo que habían perdido el control debido a una falla en los frenos, y en ese momento la menor se arrojó del vehículo.
Johana Quinchía aseguró que el conductor del bicitaxi "se detuvo usando los pies solo después de que la niña se lanzó", lo que ha generado dudas sobre por qué no hizo eso mismo antes. La menor sufrió convulsiones tras la caída y fue trasladada por un taxista al Hospital Cardiovascular.
Familia denuncia negligencia médica en el hospital
En el centro asistencial, según denuncia la familia, la atención fue tardía e insuficiente. Johana afirmó que, a pesar de los signos de gravedad como pérdida de conciencia y cianosis, el ingreso fue demorado porque la menor no tenía su documento de identidad. Incluso después de enviar el registro civil de la menor, se les indicó que debían esperar mientras se atendía primero a otros pacientes.
De interés: ¿En riesgo el alumbrado de Soacha?: esto se sabe hasta ahora
La tía explicó que fue necesario esperar cuatro horas para que su sobrina fuera evaluada. Durante ese tiempo, la menor permanecía inconsciente y con señales de deterioro neurológico. Al solicitar una tomografía, el médico tratante se negó a ordenar el procedimiento, indicando que “la niña debía pasar primero a observación pediátrica”.
En el hospital, se le pidió que ayudara a pesar a la menor, a pesar de que esta no podía mantenerse en pie. La familia manifiesta que hubo omisiones graves en el protocolo de urgencias, lo cual, según su criterio, pudo haber influido en el triste desenlace.
¿Qué ha pasado con el conductor del bicitaxi?
Horas después del fallecimiento, Johana y otros familiares localizaron al conductor del bicitaxi. Según revelaron en la entrevista, el hombre, al ser reconocido, salió corriendo del lugar, aunque fue finalmente detenido con ayuda de la comunidad y entregado a la Policía en el CAI de San Mateo. Durante el encuentro, Johana le preguntó por qué no actuó antes para evitar la tragedia, a lo que él respondió: "lo siento", acompañado de una sonrisa que fue calificada como sarcástica por los testigos.
En otras noticias: Cruzar de Soacha a Ciudad Verde es un lío: puente quedó en veremos
El propietario del bicitaxi manifestó que no conocía al conductor, pues solo realizaba algunos turnos de reemplazo. Por su parte, el conductor afirmó que desde que tomó el vehículo notó que estaba en malas condiciones, pero que decidió conducirlo porque necesitaba trabajar.
La familia de la menor expresó que presentará acciones legales contra el hospital y el conductor. Johana enfatizó que no busca compensación, sino visibilizar el caso para que no se repita. También hizo un llamado a revisar el control y regulación de los bicitaxis en Soacha, pues según sus palabras, “parecen motos de alta gama, sin control alguno”.