
Feria de carros lo pone a estrenar: feria NextCar llega con su poder a Corferias
Desde hace nueve años, la feria NextCar ha sido el punto de encuentro por excelencia para quienes desean comprar un vehículo usado con tranquilidad y sin sorpresas desagradables.
En su IX edición, Corferias se viste de motores, brillo y tecnología, invitando a familias, coleccionistas, entusiastas y compradores a explorar la más amplia oferta de automóviles certificados de Colombia.
Ver también: Póngase las pilas y llegue temprano: el Festival de cometas se prende en El Tunal
Durante los cuatro días, la feria reunirá a 70 expositores y 30 concesionarios oficiales. Allí, el público podrá encontrar desde compactos urbanos hasta camionetas familiares y de trabajo, además de una fresca selección de vehículos eléctricos y sostenibles.
Más allá de la exhibición, los expertos en peritaje y consultoría ofrecen respaldo técnico y legal, lo que permite que cada traspaso, financiamiento y compra se realice con la máxima seguridad y confianza para el comprador.
Un mercado dinámico y seguro: el auge de los vehículos usados en Colombia
El sector de vehículos usados atraviesa un momento estelar. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta junio de 2025 en Colombia se han traspasado más de 485.000 carros, lo que representa un crecimiento del 16,1 % frente al año anterior.
Bogotá lidera ampliamente este segmento, con casi 150.000 traspasos registrados en la capital, seguida por ciudades como Cali, Envigado y Medellín.
¿Qué significa esto para el comprador común?
Sencillamente, más alternativas, mejores precios y mayores opciones de financiamiento. NextCar se consolida como la plataforma clave donde las familias pueden comparar modelos, consultar historiales, recibir asesorías y, principalmente, acceder a vehículos revisados y certificados, alejándose de los riesgos propios de la informalidad
Ver también: ¡Ojo al bolsillo! Así quedaron los pasajes de transporte municipal
Experiencias y actividades para toda la familia
Pero NextCar va mucho más allá de la transacción comercial. Es un evento pensado para que grandes y chicos vivan el mundo automotor en un solo lugar. Durante la feria, los asistentes pueden disfrutar de shows de vehículos clásicos, exhibiciones de autos de competencia, talleres interactivos, y la posibilidad de conocer a pilotos profesionales que firman autógrafos y comparten su experiencia con los visitantes.
Para los amantes de la velocidad, la feria incluye simuladores de pistas internacionales y del famoso autódromo de Tocancipá, permitiendo que los asistentes 'sientan la adrenalina' en carne propia. Además, hay actividades lúdicas que convierten la visita en un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos, combinando pasión, entretenimiento y aprendizaje alrededor del mundo de los carros.
Ver también: ¡Pilas con el Sisbén! Familias se quedarán sin plata de subsidios por falta de trámite
¿Cómo llegar a Corferias y qué debe tener en cuenta?
Corferias, ubicado en la Avenida la Esperanza con carrera 37, es el escenario ideal para la feria. Se puede llegar fácilmente en vehículo particular por la Calle 26 (Avenida El Dorado), girando por la carrera 37 hacia el sur hasta la entrada principal.
Hay parqueaderos en las cercanías para comodidad de los visitantes. En transporte público, TransMilenio tiene la estación Corferias a unos 15 minutos a pie del recinto, y el SITP ofrece rutas tanto por la Calle 26 como por la Avenida de las Américas y la Avenida la Esperanza, acercando a los usuarios directamente a las entradas principales.
La feria estará abierta de jueves a domingo, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y la boletería tiene un precio asequible para mayores de 12 años. Además, el acceso a servicios de peritaje, asesoría financiera y legal está incluido para los visitantes que decidan avanzar en el proceso de compra dentro del evento.