
"Festival Zaquesazipa 2025": conciertos y actividades gratis cerca a Bogotá
La ciudad de Funza, ubicada a solo 40 minutos de Bogotá, se prepara para recibir la edición número 28 del Festival Zaquesazipa, uno de los encuentros culturales más importantes de la región.
Este festival, que tiene como objetivo conectar las raíces ancestrales muiscas con las expresiones contemporáneas de la cultura, invita a propios y visitantes a disfrutar de una experiencia única que incluye conciertos, danza, teatro, ferias artesanales y actividades para todas las edades. Esta edición promete ser una mezcla de tradición y evolución, con más de 270 eventos para vivir en 12 días de fiesta continua.
Le puede interesar: Bogotá tendrá subasta con tesoros de Green Day y Juanes: así podrá llevárselos a casa
¿Cuándo y dónde será el Festival Zaquesazipa 2025?
El Festival Zaquesazipa se realizará del 3 al 14 de septiembre en diferentes espacios de Funza, con sus principales actividades concentradas en el Parque Principal Capitán Ernesto Esguerra Cubides y el Complejo Deportivo Villa del Sol.
La programación diaria inicia desde las 9:00 a.m. y se extiende hasta las 8:00 p.m., abriendo la puerta a un abanico diverso de expresiones culturales. Los organizadores han anunciado que todos los eventos serán gratuitos y con aforo controlado, además de prohibir el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar un ambiente familiar y seguro.
Los funzanos y visitantes podrán disfrutar de escenarios preparados para música en vivo, talleres y ferias artesanales que resaltan la identidad local.
Le puede interesar: Bogotá tendrá tremenda rumba cultural con artistas de todo el mundo: prográmese, es gratis
¿Cuáles son los artistas invitados y qué conciertos habrá?
En el cartel musical del Zaquesazipa 2025 se destacan artistas de talla nacional e internacional que garantizan la diversidad sonora y el sabor musical. Entre los invitados especiales están:
- Víctor Manuelle, un ícono de la salsa,
- Grupo Galé
- Kapo
- Rafa Pérez
- El 'Cholo' Valderrama
- Rikarena
- Giovanni Ayala
Además, habrá presentaciones de artistas locales como Los Caciques de Funza y agrupaciones de danza y teatro que aportan a la riqueza cultural del evento. Cada concierto promete ser un espectáculo para todos los gustos, uniendo generaciones y celebrando la música como puente de unión.
Le puede interesar: Bogotá abrirá su "Museo Virtual de Arte Urbano Diego Felipe Becerra": un homenaje lleno de color
¿Qué actividades y experiencias culturales ofrece el festival?
El Festival Zaquesazipa 2025 cuenta con más de 270 actividades que van desde muestras de danza, teatro y literatura, hasta ferias artesanales, gastronomía típica y talleres para toda la familia. Entre las actividades destacadas está el concurso y taller de cometas, donde niños y adultos pueden aprender a construir y volar sus propias cometas, una tradición emblemática que trae felicidad y unión a la comunidad.
Otra experiencia importante es la Feria de Arte Sin Barreras, que se realizará en el Polideportivo Villa Diana, promoviendo la inclusión de artistas con discapacidad. Además, habrá espacios para juegos infantiles, exhibiciones de cometas profesionales, zonas de vuelo libre y una oferta gastronómica variada que ofrece sabores de la región. El festival se convierte así en un espacio integral para vivir el patrimonio cultural y disfrutar de la evolución artística en un ambiente festivo.