
[Fotos] Ali A.K.A. Mind, de las calles de Bogotá y Soacha al mundo: así arrancó su gira internacional
El rapero colombiano Ali A.K.A. Mind inauguró su gira internacional con un concierto a casa llena en el Royal Center de Bogotá, donde celebró el lanzamiento de su décimo álbum de estudio, Honesty. El artista, criado en Soacha y formado en las calles de Bogotá, es hoy un referente del hip hop nacional y vivió una noche histórica en la que cumplió uno de sus mayores sueños: ver a su ciudad coreando sus canciones.
Lea también: [Fotos] Así se ve el nuevo escenario para conciertos de Bogotá, a 15 días de su apertura
El show abrió con Mi Melancolía y continuó con temas como Rosas, Sigo en la mía, Una oportunidad y Mi castigo, en esta última acompañado por Yoky Barrios. También interpretó Como un imán, una de las canciones más importantes de su trayectoria, grabada junto al rapero español Nach Scratch, figura clave del hip hop ibérico. Uno de los momentos más emotivos llegó con Mi raíz, incluida en su segundo álbum Palabras del Alma, compuesto durante su paso por Argentina y considerada una oda a Bogotá y a Colombia.
Más noticias: Rockeros dan ejemplo: histórico concierto de Rata Blanca en Bogotá
Para esta gira, Ali A.K.A. Mind lleva una propuesta de alto nivel: una Big Band conformada por 10 músicos en tarima y un grupo de bailarines, que enriquecen la puesta en escena y le dan un aire internacional a su proyecto. La gira recorrerá 22 ciudades alrededor del mundo, entre ellas Nueva York, Atlanta, Miami, Toronto, Brisbane, Sídney, Madrid, Barcelona, Lima y Buenos Aires, consolidando el alcance global del rap colombiano.
Con una producción impecable y una puesta en escena profesional, Ali A.K.A. Mind demostró que el hip hop nacional está listo para jugar en las grandes ligas. Su lírica honesta, su conexión con el público y su compromiso con la cultura rap fueron los protagonistas de una presentación que, además de repasar su carrera, consolidó su legado dentro de la música urbana latinoamericana.
Lea también: [Fotos] Bogotá tiene la milhoja más grande de Latinoamérica: mide más de 16 metros y se preparó en Ciudad Bolívar