
Durante la emisión matutina de Alerta Bogotá 104.4 FM, un conductor de taxi reportó un incidente ocurrido el día anterior en el norte de la ciudad, relacionado con un conflicto por el valor final de una carrera solicitada mediante aplicación digital. El relato, compartido por un taxista identificado como Jason, expone los retos que enfrentan los conductores al momento de cobrar por servicios prestados bajo condiciones variables de tráfico y aplicación.
El hecho se presentó luego de que una usuaria solicitara un servicio desde la calle 127 con autopista Norte hasta el barrio Normandía. El trayecto fue aceptado a través de una plataforma que asigna un valor estimado basado en la distancia y las condiciones de tránsito proyectadas. Jason explicó que, por sugerencia de la pasajera, optaron por tomar la ruta de la calle 116, a pesar de que se encontraba afectada por la ciclovía, lo que generó mayor congestión vehicular.
Leer más: Precios en Corabastos este 12 de mayo de 2025: alimentos que más bajaron
Al llegar al destino, la aplicación marcaba un valor final de $32.000, mientras que el precio estimado inicialmente era de $27.000. Según el conductor, la pasajera ingresó a su residencia sin realizar el pago, lo que lo obligó a timbrar minutos después. En ese momento, varios familiares de la usuaria salieron a confrontarlo verbalmente.
Conflicto por el pago y presencia de familiares
El conductor señaló que al tocar el timbre, fue increpado por varios familiares de la pasajera, quienes cuestionaron el cobro, alegando que el valor inicial era inferior. Algunos de los presentes afirmaron pertenecer a entidades oficiales como la Fiscalía y la Policía, en un intento de disuadir el reclamo. Jason optó por explicar la situación directamente a un adulto mayor que salió posteriormente a mediar y quien accedió a cancelar el valor completo.
El taxista relató que una vez recibido el dinero, decidió retirarse del lugar, evitando una mayor confrontación. También indicó que, en medio del altercado, fue objeto de insultos por parte de otros familiares que rechazaron que se efectuara el pago.
Funcionamiento de las tarifas por aplicación en servicios de taxi
Durante la entrevista, el conductor aprovechó para explicar cómo operan los cobros en servicios prestados mediante plataformas digitales. Aclaró que las tarifas son determinadas por la aplicación y que los conductores no pueden modificarlas manualmente, pues estas se ajustan automáticamente según variables como el tráfico, desvíos o tiempo de recorrido.
Vea también: Empleados sufrirán para trasladarse a Colpensiones: requisitos tendrán trabas
También indicó que cuando el usuario paga con tarjeta, el valor es debitado antes de iniciar el viaje, por lo que no hay posibilidad de que aumente, incluso si el trayecto se extiende. En contraste, si el pago se realiza en efectivo, el valor puede variar dentro del rango estimado que muestra la aplicación al momento de la solicitud.
El caso evidencia las dificultades que persisten en la relación entre usuarios y conductores en los servicios por aplicación, especialmente cuando el tiempo de trayecto supera lo previsto. El conductor concluyó que, en situaciones de disputa, los lineamientos de las plataformas son claros: el valor final que indica la aplicación es el que se debe cancelar, sin importar estimaciones iniciales o demoras ajenas al conductor.