Pico y placa para taxistas
Pico y placa para taxistas esta semana.
Colprensa
9 Nov 2025 12:46 PM

Pico y placa para taxis del 10 al 16 de noviembre: tocó apagar el taxímetro

Anthonny José
Galindo Florian
Los conductores de taxi deberán estar pendientes del esquema de rotación para evitar ser objeto de sanción.

La Alcaldía de Bogotá mantiene la medida del pico y placa para taxis, una estrategia que busca aliviar la congestión vehicular y asegurar un servicio más equilibrado en las calles de la capital. Aunque muchos conductores asocian la restricción con los vehículos particulares, los taxis también deben cumplir con un calendario semanal que regula su circulación.

De interés: Pico y placa en Bogotá del 10 al 16 de noviembre: habrá nueva rotación

Calendario de circulación para esta semana

Para la semana del 10 al 16 de noviembre, la rotación de placas para taxis quedó establecida de la siguiente manera:

  • Lunes 10 de noviembre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.
  • Martes 11 de noviembre: libre circulación para las placas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
  • Miércoles 12 de noviembre: circulación permitida para 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 13 de noviembre: habilitadas las placas 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 14 de noviembre: pueden transitar los taxis con placas 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 15 de noviembre: permitidas las placas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.
  • Domingo 16 de noviembre: no hay restricción para ningún taxi.

Más noticias: Se enredó el paso en la calle 80 con avenida 68: ojo al nuevo desvío

Las autoridades invitaron a los taxistas a consultar el calendario semanal, ya que cualquier cambio o modificación es publicado a través de la Secretaría de Movilidad. También se sugiere planificar las rutas con antelación y mantener los documentos del vehículo al día, para evitar inconvenientes en caso de un control operativo.

Una estrategia para mejorar la movilidad

La Secretaría de Movilidad recordó que la medida se aplica de lunes a sábado, entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m., en todo el territorio distrital. Durante los domingos y festivos, los taxis tienen libre circulación. El objetivo de este sistema es distribuir de forma más eficiente el flujo de vehículos de transporte público, especialmente en horas de alta demanda.

Lea también: Nuevo cierre vial en la Av. Villavicencio: que no lo tome desprevenido

El incumplimiento de la norma puede significar un impacto al bolsillo. Los conductores que no respeten el pico y placa se enfrentan a una multa de $711.750, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo, lo que genera gastos adicionales por el uso de grúa y parqueadero.