Pico y placa para taxis
Pico y placa para taxis en Bogotá.
Colprensa
26 Oct 2025 03:17 PM

Taxistas, a guardar el carro: así será el pico y placa del 27 al 31 de octubre

Anthonny José
Galindo Florian
Los taxis también deben cumplir con su propio calendario de rotación, el cual busca equilibrar la prestación del servicio.

La medida del pico y placa sigue siendo una de las principales estrategias de la Alcaldía de Bogotá para mejorar la movilidad en la ciudad, y los taxis también están sujetos a esta restricción.

Aunque muchos conductores asocian la norma con los vehículos particulares, los taxis también deben cumplir con su propio calendario de rotación, el cual busca equilibrar la prestación del servicio y reducir la congestión en las vías.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: así funciona la restricción del 27 al 31 de octubre

Los conductores que incumplan con la restricción pueden ser sancionados con multas y, en algunos casos, con la inmovilización del vehículo. Por ello, la Secretaría de Movilidad recomienda estar atentos al calendario semanal para no incurrir en infracciones.

Pico y placa para taxis entre el 27 y el 31 de octubre

Durante la semana del lunes 27 al viernes 31 de octubre, los taxis deberán acatar las siguientes restricciones, según el último número de su placa:

  • Lunes 27 de octubre: no podrán circular los taxis con placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes 28 de octubre: restricción para placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles 29 de octubre: no podrán circular las placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves 30 de octubre: restricción para placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes 31 de octubre: no podrán circular los taxis con placas terminadas en 9 y 0.

Más noticias: Movilidad estrena estrategia en la carrera 13: viajes se ahorran 7 minutos

Esta programación aplica en toda la ciudad y durante la jornada completa, de 5:30 a. m. a 9:00 p. m. Los fines de semana y días festivos no hay restricción para este tipo de vehículos.

¿Por qué hay pico y placa en los taxis?

Desde el Distrito se insiste en que el pico y placa para taxis busca garantizar un servicio más eficiente y reducir la congestión en los puntos críticos de la capital. Al disminuir el número de vehículos en las calles, se espera mejorar los tiempos de desplazamiento y la calidad del aire.

De interés: ¿Disfrazar el carro o la moto en Halloween da multa? Movilidad responde

Quienes no respeten la restricción se exponen a sanciones económicas. La multa vigente para este año es de 711.750 pesos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, el vehículo puede ser inmovilizado por las autoridades, lo que implica costos adicionales por el servicio de grúa y el tiempo que permanezca en los patios.