Galán da noticia a conductores: vehículos ya no sufrirán en las vías
Galán da noticia a conductores: vehículos ya no sufrirán en las vías
Composición / Colprensa - @CarlosFGalan
6 Mar 2025 03:44 PM

Galán da noticia a conductores: vehículos ya no sufrirán en las vías

Sophia
Salamanca Gómez
Distrito hizo millonaria inversión que mejoraría la movilidad en Bogotá.

El estado de las vías es un factor clave para la movilidad en Bogotá. Con una ciudad en constante crecimiento y un alto flujo vehicular, es fundamental contar con una infraestructura vial en óptimas condiciones.

Avanzar en proyectos que fortalezcan la red vial es una prioridad para la administración distrital, que ha enfocado sus esfuerzos en responder los reclamos de los bogotanos.

Gracias a la asignación de recursos y la supervisión de los trabajos para que la ciudadanía perciba las mejoras en el espacio público, el Distrito ha tomado medidas para fortalecer su capacidad operativa y dar respuesta a sus necesidades.

Le puede interesar: Se les acabó el relajo a conductores imprudentes: chistecito les saldrá muy caro

Más equipos para una mejor intervención de vías

La Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial de Bogotá ha fortalecido su capacidad operativa con la adquisición de 28 nuevos equipos, entre los que se incluyen:

  • 16 volquetas doble troque
  • 4 minicargadores
  • 1 retroexcavadora de llantas
  • 1 cargador frontal
  • 1 vibrocompactador mixto

Esta inversión permitirá una mayor intervención en la malla vial de la ciudad, respondiendo a la demanda de la ciudadanía por calles en mejores condiciones.

Lea también: Mano dura pa’ los conductores: les tocó cumplir estrictas reglas en el centro de Bogotá

Más capacidad de intervención

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que con esta nueva maquinaria la capacidad de intervención aumentará un 25%, pasando de 400.000 m² a 600.000 m² a partir del próximo año. Esto significa que se podrán tapar más huecos y mejorar el estado de más calles en menor tiempo.

"Bogotá amplía hoy su capacidad para tapar huecos. Hoy la Unidad de Mantenimiento Víal recibe volquetas, cargadores, compactadores, cargadores frontales, en fin, una serie de equipos que van a ampliar la capacidad para avanzar en esa demanda que nos hace la ciudadanía permanentemente: que tapemos huecos", afirmó Galán.

Por su parte, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, recordó que, sumando los fondos de desarrollo local, la Unidad de Mantenimiento y el IDU, se han intervenido 2’000.000 de m² de malla vial en la ciudad.

Le puede interesar: Estaciones del Metro contarán con innovador espacio: usuarios tendrán todo a la mano

Un esfuerzo que se debe mantener

El alcalde subrayó que la ciudadanía ha notado los avances y ha expresado su agradecimiento, pero también enfatizó en la necesidad de seguir multiplicando esfuerzos para mejorar la movilidad de Bogotá.

La modernización de la maquinaria permitirá una intervención más rápida y eficiente, y reducirá el impacto ambiental de las operaciones, contribuyendo a una ciudad más sostenible y con mejor infraestructura vial.