Seleccione la señal de su ciudad
Chía estudia alianzas con La Rolita para impulsar una movilidad sostenible y con liderazgo femenino en el transporte público local.
Tragedia en Soacha revive el debate sobre bicitaxis: sin regulación, siguen operando sin normas ni garantías de seguridad.
La Subred Sur Occidente ahora lleva el certificado hasta tu casa y sin costo. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Tras años de denuncias por abusos y daños a motocicletas, el Ministerio aclara cuáles son las grúas que pueden transportar motos.
La Secretaría Distrital de Movilidad informó sobre el incidente y las afectaciones que trajo.
Una de las principales victorias fue la confirmación del Ministerio de Transporte sobre una práctica ilegal que llevaba años ocurriendo.
Solo en 2024 se registraron 1.827 muertes de peatones en el país, lo que equivale al 22 % del total de las víctimas fatales.
En Colombia, una licencia de conducción puede ser suspendida por varias razones definidas en la Ley 769 de 2002.
La Secretaría de Movilidad confirmó nuevos cambios para mejorar la atención en sus oficinas y, de esta manera, brindar servicios de calidad.
Esta obra fue recibida por la actual administración con un avance del 2%, y hacia septiembre de 2024 ya había alcanzado el 49% de ejecución.
El estudio TomTom Traffic Index clasificó a las ciudades con mayor congestión en el mundo.
La Secretaría Distrital de Movilidad advierte que el proyecto de ley sobre vehículos eléctricos pone en riesgo la seguridad vial en Bogotá.
La movilidad se complica en el centro de la capital afectando los tiempos de muchos trabajadores.
Más de 140 trámites necesarios para conductores subieron de precio.
Las manifestaciones afectan a los usuarios de Transmilenio de la calle 26.
El siniestro ocurrido la mañana del viernes 13 de junio, moviliza a unidades de tránsito y criminalística de Bogotá.
Una serie de incidentes registrados en el centro de Bogotá afecta la movilidad de peatones y vehículos.
Tenga en cuenta que ahora las infracciones de tránsito también pueden ser denunciadas por ciudadanos del común.
El Ministerio de Transporte invita a los ciudadanos a utilizar la aplicación "Record" para denunciar posibles infracciones de tránsito.
Uno de los casos más representativos fue el de un conductor que denunció haber pagado 700.000 pesos a un operador de grúa.