Galán pone a comer GRATIS a estudiantes: papitos también saldrían ganado
Galán pone a comer GRATIS a estudiantes: papitos también saldrían ganado
Composición / Colprensa / Alcaldía de Bogotá
5 Mayo 2025 03:58 PM

Galán pone a comer GRATIS a estudiantes: papitos también saldrían ganando

Sophia
Salamanca Gómez
Muchos podrían recibir transferencias monetarias, bonos e incluso canastas.

Desde distintas administraciones, Bogotá ha intentado dar pasos firmes hacia una ciudad más justa, con políticas que lleguen a quienes más lo necesitan.

En ese camino, el alcalde Carlos Fernando Galán ha anunciado una medida que busca transformar la vida de miles, y lo hace con una promesa de garantizarle la comida a más de uno con una noticia que ya está en marcha.

Le puede interesar: Galán le da un respiro a conductores: habrían cambios en el pico y placa

Alimentación GRATIS para estudiantes

La Alcaldía de Bogotá anunció una serie de medidas dentro del programa Bogotá Sin Hambre 2.0, con el objetivo de ampliar el acceso a la alimentación para niños, jóvenes y familias en condiciones de vulnerabilidad.

Uno de los puntos más destacados es que los estudiantes de colegios oficiales podrán recibir comida incluso cuando no haya jornada escolar.

Desde el comedor comunitario de San Blas, en San Cristóbal, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, explicó que ya se inició la entrega de raciones en días no lectivos, en coordinación con las instituciones educativas.

“Lo que estamos haciendo por primera vez es llevar la alimentación escolar a los colegios [...] que puedan recibir su alimentación, incluso cuando no hay clases. Esto nunca se había hecho antes”, señaló.

En la actualidad, Bogotá entrega 866.000 raciones diarias en colegios públicos. Además, la administración ha puesto en funcionamiento 15 comedores escolares nuevos y planea llegar a 237 en total al finalizar 2025.

También se anunció la entrega de 2.000 raciones calientes adicionales para la jornada nocturna dirigida a jóvenes y adultos.

Lea también: Galán anuncia costo del pasaje de Metro: usuarios a alistar el bolsillo

Nuevos comedores comunitarios en operación

Durante mayo, la ciudad activó 12 nuevos comedores comunitarios distribuidos en localidades priorizadas por su alta prevalencia de inseguridad alimentaria.

Estas son: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme. El alcalde Carlos Fernando Galán calificó esta expansión como la más significativa desde la creación del programa en 2004.

“Este esfuerzo hace parte de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0 que es un impulso muy importante que le hemos dado en esta administración a la política de lucha contra el hambre en la ciudad”, expresó.

Con esta nueva fase, Bogotá pasa de tener 117 a 129 comedores operando, y la meta es llegar a 165 al final del cuatrienio.

Le puede interesar: Conductores a aguantar trancones: cierres en glorieta clave afectarán mucho

Más beneficios para las comunidades

Además, el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, explicó que el enfoque del programa es multicanal. Se busca llegar a la población vulnerable no solo con comedores, sino también mediante otras herramientas.

“Con los doce comedores nuevos fortalecemos la estrategia de Bogotá Sin Hambre 2.0, una estrategia inteligente y multicanal que incluye comedores comunitarios, comedores escolares, transferencias monetarias, bonos y canastas”, indicó.

Para 2025, la operación de los comedores tendrá una inversión superior a los $100.000 millones y se espera atender a más de 59.000 personas este año.

La administración actual busca fortalecer la seguridad alimentaria como parte de su política social. Desde varias entidades distritales se han implementado acciones coordinadas para garantizar acceso a comida gratuita, especialmente en sectores con más necesidades.